Esta estrategia trae como resultado el aumento de la productividad laboral. Ante el aumento de presiones competitivas, las organizaciones y empresas deben ser capaces de actuar con mayor rapidez y flexibilidad, a la vez dan la posibilidad a sus empleados de ser más productivos.
Con las tecnologías de virtualización y nube que habilitan los estilos de trabajo flexible, se ofrece una amplia gama de beneficios para el negocio y para los usuarios.
Estas tecnologías posibilitan una velocidad de crecimiento empresarial más rápida y a medida que surgen nuevos desafíos y oportunidades de negocio, dan la capacidad de responder con rapidez y de manera efectiva, siendo un motor clave de la ventaja competitiva.
El desafío de implementar la flexibilidad laboral
El perfil, las necesidades del trabajador moderno y las tendencias de negocios de gran alcance, están impulsando cambios fundamentales en la composición de la fuerza de trabajo actual. Los trabajadores modernos, están mirando más favorablemente a las organizaciones que pueden brindarles atractivos laborales como flexibilidad, movilidad y la posibilidad de obtener un mejor equilibrio entre trabajo y vida, superando la oferta tradicional de beneficios o subsidios.
Los estilos de trabajo flexible que se construyen sobre soluciones de virtualización y de nube, permiten llevarlo a cabo bajo las condiciones adecuadas sin importar el lugar, el momento o el dispositivo que se utilice.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: