En cuestión de días: 10 escuelas de Ñemby lograron recuperar 700 kg de plástico

Coca-Cola Paresa y Sonidos de la Tierra, impulsores la campaña Botella Challenge Reciclado, dieron a conocer los primeros resultados de la campaña que involucra a 10 instituciones educativas de la ciudad de Ñemby, junto con la Orquesta de Cámara Ñemby, logrando reunir en pocos días más de 700Kg. de plástico recuperado.

Image description

Con la campaña #BotellaChallengeReciclado, aquellas instituciones que más residuos, especialmente botellas PET, recuperadas generen, reciben distintos tipos de recompensa. El TikTok de Sonidos de la Tierra @Sonidospy es el medio de difusión  principal de esta iniciativa donde los chicos de los colegios replican distintos retos y a la vez animan a sus instituciones a seguir ahondando esfuerzos   para  superar 3 000 kg de plástico recuperado y celebrar este logro en el marco del Día Mundial del Agua, en marzo de 2024.

Angel Almada Torras, gerente de asuntos públicos, comunicaciones y sustentabilidad de Coca-Cola Paresa, explicaba que “este tipo de acciones contribuyen a tomar conciencia sobre el cuidado de nuestros cauces hídricos a través del reciclaje de nuestros residuos. Desde Coca-Cola Paresa reafirmamos nuestro compromiso de construir en conjunto con la comunidad Un Mundo Sin Residuos, reciclando los envases PET que ponemos en el mercado”.

La Escuela Básica Cristóbal Colón, la Escuela Básica Carlos Antonio López, el Centro Educativo San Martín de Porres, el Colegio Nacional EMD Miguel Ángel Rodríguez, la Escuela Básica Cerrito, la Escuela Básica Nuestra Señora de la Asunción, la Escuela Básica y el Colegio Nacional Jesús Misericordioso, la Escuela Básica San Juan Bautista, la Escuela Básica Nuestra Señora del Huerto y la Escuela Básica Walter Zaracho, son las 10 instituciones de la comunidad educativa de Ñemby que participan activamente de la campaña.

“El mayor desafío de los estudiantes que son promotores ambientales en sus escuelas y colegios, es que todos puedan comprometerse, tanto directivos, como el cuerpo docente y sus compañeros, para generar las estrategias y dar empuje a la causa. Solos es difícil tener la fuerza suficiente para movilizar a su comunidad, pero juntos pueden lograr grandes cosas”, explicó Gustavo Mario, coordinador del proyecto H2O Sonidos Ñemby, del que la campaña Botella Challenge Reciclado forma parte.

El Centro de acopio “El Rubio”, es también un aliado estratégico ya que realiza  la recolección de los recursos generados en cada institución y tramita su respectiva compra. Los residuos reciclados, posteriormente son depositados hasta una procesadora de reciclaje para su transformación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.