Estas fueron las noticias más leídas del 2018

Fue un año cargado de novedades en el mundo de los negocios, sobre todo en lo que se refiere a la apertura de emprendimientos internacionales en suelo guaraní, que no fueron pocos. Así que preparamos un recuento de las cinco noticias más leídas del 2018 en InfoNegocios. Acompañanos a ver este interesante listado.

Image description

La primera planta fuera de Brasil

La reconocida marca de productos alimenticios para mascotas, Hercosul, decidió apostarse en Paraguay con su primera planta industrial fuera de Brasil en el marco de su expansión regional y atraído por los beneficiosos regímenes de producción para empresas extranjeras.

La misma estará operativa en Juan León Mallorquín, desde el segundo trimestre de 2019, dando empleo a 120 personas al momento de trabajar en su capacidad máxima de producción.

Esta nueva sede se suma a la fuerte presencia de la marca en el país vecino, donde cuenta con instalaciones en 21 de los 26 estados. Sin duda, una gran apuesta de la empresa que puede beneficiar a nuestro país por el prestigio de la misma.

Aquí la nota completa.

De USA a PY: prestigioso centro médico se instala en Asunción

Cuando hablamos del Hospital Mount Sinai de Nueva York, estamos citando a uno de los mejores centros médicos de los Estados Unidos (18 del ranking de la revista estadounidense U.S. News & World).

Y fue toda una sorpresa en setiembre cuando comentamos que este había decidido instalar su primer hospital en Latinoamérica, en nuestra capital, y con una inversión millonaria de US$ 100 millones.

De acuerdo al representante del proyecto, este emprendimiento brindará unas 1.000 fuentes de trabajo y estará listo para finales de 2021. El complejo contará con todas las especialidades médicas, como un centro oncológico, un centro cardiológico, un centro de imágenes, un centro clínico, un centro de urgencias, entre otros.

Acá te dejamos lo que nos contó el presidente de la empresa Leri Frizza, propulsores de esta iniciativa.

El ron paraguayo que marca tendencias en el mundo

Con una trayectoria que la convierte en líder de la producción de rones en Paraguay, Fortín SA ha sabido ganarse su espacio dentro y fuera de nuestro territorio.

Es este último caso, exportando a países de todos los continentes y ganando varias distinciones en competiciones con hasta 400 marcas internacionales de ron, peleando por ser los mejores.

Así que el 2018 iba a ser un año con muchas metas nacionales e internacionales, nos refirió en su momento Christian Rasmussen, gerente de marketing. Además, no sería cualquier año porque en 1993 comenzaron las operaciones, alcanzando así sus primeros 25 años en el mercado.

Para conmemorar su aniversario lanzaron la edición limitada del ron Don Gustavo con unas 30 mil botellas y el circuito turístico denominado la Ruta de la Caña.

Aquí lo que nos mencionó el gerente de marketing de Fortín sobre su historia y los planes a futuro.

Hotel boutique abre sus puertas en el corazón de Villa Morra

Una propuesta de la red internacional Rochester Hotels, llamó la atención de propios y extraños, instalando un precioso hotel boutique en uno de los barrios más exclusivos de Asunción.

La inversión del Hotel Five fue de US$ 5 millones, para la puesta a punto de sus 40 habitaciones, sus salones de business center, así como sus opciones gastronómicas y de entretenimiento. Definitivamente la venida de esta opción hotelera, marcó un antes y después a las propuestas de esa zona tan concurrida.

Acá los detalles de esta interesante propuesta.

La Perla del Sur contará con un estadio de primer mundo

Con una inversión de casi G. 28 mil millones, Encarnación se alista para habilitar en los próximos meses un estadio de primer nivel, construido bajo las normativas de FIFA.

Según el vocero de la constructora del proyecto, inicialmente el coliseo albergará a unas 8.000 personas, pero con una capacidad de expansión de hasta 28.000 personas en su segunda etapa. La idea de este proyecto es atraer espectáculos deportivos de diferentes modalidades, ya sean estos del plano local o internacional. 

A continuación, todos los detalles de este moderno coliseo deportivo a estrenar.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.