Expo 2019: la edición 38 será la vidriera de lo mejor que produce el país

(Por LF) Bajo el lema “Allá Vamos” fue presentada la XXXVIII Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la LXXIV Exposición Ganadera, organizadas por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial del Paraguay (UIP). El acto de lanzamiento se llevó a cabo en el salón Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El acto estuvo presidido por el canciller nacional, Luis Alberto Castiglioni, el presidente de la ARP, Luis Villasanti y el titular de la UIP, Gustavo Volpe. Los acompañaron también, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, la encargada de la cartera de turismo, Sofía Montiel de Afara; y los coordinadores de la Expo, Miguel Ángel Ruíz Díaz y Enrique Duarte.

En la oportunidad, Castiglioni, ministro de RR.EE, manifestó que el evento representa para el país, la exposición de mayor envergadura y trascendencia del sector productivo nacional. “Este gran acontecimiento ofrece innumerables oportunidades para que las empresas nacionales y extranjeras estrechen vínculos comerciales y aumenten sus transacciones, tanto en la propia exposición como en la rueda internacional de negocios, que se desarrollarán en paralelo”, expresó.

Mencionó que el Gobierno entiende que la interacción con el mundo es un elemento primordial para generar desarrollo, “por ello, promovemos acciones para una mayor presencia de Paraguay en el ámbito comercial internacional. Así mismo, apuntalamos alianzas regionales esenciales para fortalecer la integración a nivel mundial, teniendo en cuenta que nuestro país es una de las economías más abiertas del mundo”, destacó.

Por su parte, Luis Villasanti, titular de la ARP, resaltó que la Expo 2019, pondrá en vidriera como todos los años, lo mejor que produce el pueblo paraguayo. “Estamos orgullos del lema ‘Allá vamos’, también estamos orgullos de una expo que significa un año de trabajo continuado de artesanos, pueblos originarios, empresarios, comerciantes, industriales y ganaderos, sin importar si hay recesión, inundación o problemas económicos, trabajamos en pos de lo queremos, un pueblo que sea feliz”, afirmó.

La edición número 38 de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios se realizará del 6 al 21 de julio en el campo ferial Don Juan Carlos Pereira de la ARP, ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.