Expo 2019: la edición 38 será la vidriera de lo mejor que produce el país

(Por LF) Bajo el lema “Allá Vamos” fue presentada la XXXVIII Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la LXXIV Exposición Ganadera, organizadas por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial del Paraguay (UIP). El acto de lanzamiento se llevó a cabo en el salón Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El acto estuvo presidido por el canciller nacional, Luis Alberto Castiglioni, el presidente de la ARP, Luis Villasanti y el titular de la UIP, Gustavo Volpe. Los acompañaron también, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, la encargada de la cartera de turismo, Sofía Montiel de Afara; y los coordinadores de la Expo, Miguel Ángel Ruíz Díaz y Enrique Duarte.

En la oportunidad, Castiglioni, ministro de RR.EE, manifestó que el evento representa para el país, la exposición de mayor envergadura y trascendencia del sector productivo nacional. “Este gran acontecimiento ofrece innumerables oportunidades para que las empresas nacionales y extranjeras estrechen vínculos comerciales y aumenten sus transacciones, tanto en la propia exposición como en la rueda internacional de negocios, que se desarrollarán en paralelo”, expresó.

Mencionó que el Gobierno entiende que la interacción con el mundo es un elemento primordial para generar desarrollo, “por ello, promovemos acciones para una mayor presencia de Paraguay en el ámbito comercial internacional. Así mismo, apuntalamos alianzas regionales esenciales para fortalecer la integración a nivel mundial, teniendo en cuenta que nuestro país es una de las economías más abiertas del mundo”, destacó.

Por su parte, Luis Villasanti, titular de la ARP, resaltó que la Expo 2019, pondrá en vidriera como todos los años, lo mejor que produce el pueblo paraguayo. “Estamos orgullos del lema ‘Allá vamos’, también estamos orgullos de una expo que significa un año de trabajo continuado de artesanos, pueblos originarios, empresarios, comerciantes, industriales y ganaderos, sin importar si hay recesión, inundación o problemas económicos, trabajamos en pos de lo queremos, un pueblo que sea feliz”, afirmó.

La edición número 38 de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios se realizará del 6 al 21 de julio en el campo ferial Don Juan Carlos Pereira de la ARP, ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.