Expo 2023: Brangus vendió el ejemplar de campo más caro (y Control Unión destacó liderazgo de Nelore en faena)

(Por LF)  La Brangus cerró su participación en la Expo MRA con cifras estupendas en sus remates, tal es así que la Gran Campeona de Campo, propiedad de Agroganadera Santa Gabriela, fue comercializada en más de G. 200 millones, convirtiéndose de esta manera en el ejemplar de la categoría más caro de la edición. Por otro lado, la firma certificadora Control Union renovó su alianza con la raza Nelore y resaltó que la misma domina el 45% de la faena de bovinos en nuestro país.

Image description

La Brangus Paraguay llevó a cabo tres subastas en el marco de la expo internacional Junior Alta Selección; Reproductores de Campo y Bozal y Embrionarios, en las cuales solo se ofertó genética campeona.

“Nos sentimos sumamente contentos porque desde nuestro punto de vista logramos una expo altamente exitosa, por la gente que nos acompañó, por la cantidad de animales y por la calidad puesta a disposición del público y los jurados”, subrayó Miguel Reinau, presidente de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP).

En total el gremio facturó en los tres remates G. 3.394.200.000. Específicamente, en Junior Alta Selección se recaudó G. 1.010.150.000, con promedios de G. 16 millones en hembras y de G. 19 millones en machos.

En tanto, en Reproductores a Campo se registraron ganancias por G. 1.100.000.000, con promedios de G. 23.800.000 en hembras y G. 24.000.000 en machos. Y en Bozal, se llegó a la suma de 1.284.050.000 con promedios en hembras de G. 73.710.000 y en machos G. 31.080.000. Mientras que el precio promedio de embriones fue de G. 21.780.000.

Entre todos los animales ofertados, la mejor valorizada fue la Gran Campeona de Campo, expuesta por Agroganadera Santa Gabriela SA, la cual se vendió por G. 214.200.000, posicionándose así como el ejemplar de campo más costoso de la expoferia.

De acuerdo con Reinau, el precio del ganado se está normalizando y en esta exposición se pudo apreciar eso, dado que los reproductores se subastaron a precios mejorados. “Excepto los campeones, pues al tener un reconocimiento por supuesto tienen un plus, pero en los promedios se vendieron por encima de los valores normales”, enfatizó.  

Nelore, líder en faena

En el 2015, cuando en Paraguay apenas se iniciaba el desarrollo de las carnes con marca, la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN) y la empresa certificadora Control Union Paraguay firmaron una alianza estratégica.

Y ahora en el marco de la Expo MRA, decidieron renovar ese compromiso con miras a seguir impulsando el crecimiento de la ganadería de carne, brindando datos de faena actualizados, incluyendo estadísticas relevantes.

“El objetivo es marcar la situación país y apuntar con eficiencia para que Paraguay logre un mayor reconocimiento como principal productor y exportador de proteína animal, no precisamente en volumen, sino en calidad”, manifestó la doctora Milagros Medina, gerente del departamento de Carnes de la firma.

Actualmente, la raza Nelore encabeza la faena de bovinos en Paraguay, según informe de los animales controlados por la empresa certificadora. En el pasado mes de junio, cerró con 132.833 cabezas procesadas, siendo Chile el principal comprador.

“Control Union está presente en la mayoría de los frigoríficos de exportación y, mediante nuestro software, que nos brinda datos estadísticos certeros, podemos afirmar que alrededor de un 45% de la faena corresponde a esta raza”, precisó la especialista.

Desde la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN) están trabajando fuertemente con sus socios productores, al punto de que siempre se encuentran a la vanguardia de los avances en genética y reproducción, como así también en manejo.

“La principal ventaja de la raza es la competitividad, sumada a esto su rusticidad, que le permite adaptarse a nuestras condiciones climáticas. A nivel país sigue siendo la raza empleada en la mayor parte de los cruzamientos comerciales”, complementó Medina.

Indicó que la edad del animal, el sexo y la alimentación también son factores preponderantes cuando se habla de calidad de carne y que la Nelore también está muy bien posicionada en esos aspectos, lo que la hace una raza muy completa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)