#FrasesQueMotivan: la campaña que busca contribuir con la educación integral

Una frase motivadora puede animarte, pero en este caso puede hacer una diferencia concreta para que más niños y niñas del país tengan educación de calidad. La organización Enseña por Paraguay se alió con la marca nacional Serendipiti para lanzar la campaña #FrasesQueMotivan, cuyo objetivo es dar a conocer los programas de enseñanza y destinar parte de lo recaudado por las ventas de carcasas, popsockets y cuadernos a la organización.

Image description
Image description
Image description

“La campaña #FrasesQueMotivan fue producto de un trabajo en equipo. Es reconfortante encontrarse con personas como Luciana y Nicolás de Serendipity, Andrea Aponte con su trabajo de lettering y las influencers que comparten el mismo sueño para Paraguay: un país consciente y comprometido con una educación integral para todos. Con este tipo de campañas, demostramos que sí se puede y que es tarea de todos lograr un país mejor”, afirmó Mariana Ramos, directora ejecutiva de Enseña por Paraguay.

El arte de esta campaña viene de la mano de Luciana Quevedo, propietaria de Serendipiti, de la artista Andrea Aponte y las seis influencers, que son Srta. Mendez, Nicole Huber, Sil Romero, Agustina Kunzle, Annick Vaesken y Xime Stark. Este equipo creó seis diseños con frases motivadoras hechas a mano sobre carcasas, popsockets y cuadernos. Esperan que la campaña se extienda hasta mediados de diciembre para las fiestas.

Muchas de las influencers involucradas se habían abanderado con la causa de Enseña por Paraguay a nivel personal y a partir de ahora se encargarán de difundir la alianza así como dar a conocer la realidad educativa por la que atraviesa el país.

Desde la organización, ven que las áreas más críticas de la educación son la cantidad de horas lectivas que tiene un estudiante en una escuela oficial versus la calidad de las mismas, en promedio tres horas diarias. Se garantizan un poco más de 600 horas al año, la mitad del promedio de otros países de la región y del mundo, según voceros de Enseña por Paraguay. Para ellos, el reto más grande, en ese contexto tan complejo, es hacer eficiente el tiempo en aula y el trabajo cognitivo de los estudiantes.

El trabajo de Enseña por Paraguay

Se trata de un movimiento de agentes de cambio social que cree en el poder de la educación y en el potencial de las niñas, niños y jóvenes para lograr un país donde todos tengan las mismas oportunidades. De esta manera, seleccionan a profesionales comprometidos con la realidad del país para que trabajen por dos años, enseñando en salas de clases de comunidades menos favorecidas y a partir de esa experiencia, trabajar a largo plazo para lograr la equidad educativa en Paraguay. Actualmente en el programa participan 18 profesionales, –como politólogos, ingenieros agrónomos, economistas, obstetras, historiadores, psicólogos– en 11 escuelas de Mariano Roque Alonso, Villa Hayes y Benjamín Aceval.

Ayuda motivadora

Los productos de la campaña #FrasesQueMotivan pueden encontrarse en Marketplace (Avda. España 2621 c/ Sacramento), Loffice Bulnes (Bulnes 830 c/ España) y Serendipiti Store (Avda. Santa Teresa y Bernardino Caballero). También podés comprar online en www.serendipitistore.com o hacer tu pedido al (0982) 482-445.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)