Frigorífico Guaraní celebra su aniversario (y apunta a nuevos mercados)

En un momento crucial para la expansión del sector cárnico local, la firma Frigorífico Guaraní cumple 33 años de vigencia ininterrumpida como una de las líderes del segmento.

Image description
Image description

“El frigorífico se inició exclusivamente para la faena y producción de carne, con el objetivo de vender los productos a nivel interno y externo. Pero esta realidad fue cambiando hasta que hoy producimos también hamburguesas, embutidos varios, además importamos papas fritas, tenemos una planta de biodiesel a base de aceite de soja, entre otras cosas más”, detalló Juan Carlos Pettengill, director general de Guaraní.

Otro de los puntos resaltantes según el directivo es que el excelente posicionamiento de la carne paraguaya a nivel mundial ayuda a impulsar y conquistar nuevos mercados que antes eran inaccesibles. Por ejemplo, este frigorífico atiende a 30 mercados internacionales.

PROVEEDOR

Además de comercializar su propia marca de hamburguesas, Frigorífico Guaraní también trabaja con distinguidas empresas como: McDonald’s, Mostaza, Pizza Hut, Burger King, TGI Friday, Hard Rock, entre otras más.

Todo esto es posible gracias a la puesta en marcha de su planta de hamburguesas, que se encuentra dentro de las más modernas del país en el procesamiento de carnes congeladas bajo el concepto de IQF (Congelado rápido individual). Cuenta con una capacidad industrial instalada para producir 450 toneladas mensuales.

NOVEDADES

Se encuentran trabajando en el proyecto de ampliación de la planta de hamburguesas, de manera a poder tener una mayor capacidad de producción.

Además, están planificando el lanzamiento de nuevos productos para sumar a la amplia lista de la marca.

“Tenemos programado lanzar un nuevo producto dentro de un mes y otros más a fin de año, no quiero adelantar detalles, esperamos dar la sorpresa en breve”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.