Frigorífico Guaraní celebra su aniversario (y apunta a nuevos mercados)

En un momento crucial para la expansión del sector cárnico local, la firma Frigorífico Guaraní cumple 33 años de vigencia ininterrumpida como una de las líderes del segmento.

Image description
Image description

“El frigorífico se inició exclusivamente para la faena y producción de carne, con el objetivo de vender los productos a nivel interno y externo. Pero esta realidad fue cambiando hasta que hoy producimos también hamburguesas, embutidos varios, además importamos papas fritas, tenemos una planta de biodiesel a base de aceite de soja, entre otras cosas más”, detalló Juan Carlos Pettengill, director general de Guaraní.

Otro de los puntos resaltantes según el directivo es que el excelente posicionamiento de la carne paraguaya a nivel mundial ayuda a impulsar y conquistar nuevos mercados que antes eran inaccesibles. Por ejemplo, este frigorífico atiende a 30 mercados internacionales.

PROVEEDOR

Además de comercializar su propia marca de hamburguesas, Frigorífico Guaraní también trabaja con distinguidas empresas como: McDonald’s, Mostaza, Pizza Hut, Burger King, TGI Friday, Hard Rock, entre otras más.

Todo esto es posible gracias a la puesta en marcha de su planta de hamburguesas, que se encuentra dentro de las más modernas del país en el procesamiento de carnes congeladas bajo el concepto de IQF (Congelado rápido individual). Cuenta con una capacidad industrial instalada para producir 450 toneladas mensuales.

NOVEDADES

Se encuentran trabajando en el proyecto de ampliación de la planta de hamburguesas, de manera a poder tener una mayor capacidad de producción.

Además, están planificando el lanzamiento de nuevos productos para sumar a la amplia lista de la marca.

“Tenemos programado lanzar un nuevo producto dentro de un mes y otros más a fin de año, no quiero adelantar detalles, esperamos dar la sorpresa en breve”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.