Gestión deportiva, una opción laboral con alta demanda

El Instituto Internacional de Gestión Deportiva (IIGD) abre desde hoy las puertas a todos los interesados en capacitarse en la administración profesional de entidades deportivas.

Image description
Image description
Image description

Las clases ya cuentan con varios deportistas inscriptos como Justo Villar, Leryn Franco, Nelson Cabrera y Cristian Riveros.

“La gestión de deportes como el fútbol, hoy en día es una actividad lucrativa. No hay dudas de que es un negocio rentable y, a la vez, representa una gran oportunidad laboral para los jóvenes que puedan dedicarse a lo que aman. Pero esto requiere de una urgente profesionalización y especialización”, mencionaron los directivos del instituto.

El instituto fue habilitado por el MEC según Resolución N° 49/18, e impartirá sus clases desde la sede de la Universidad San Carlos.

Según explicó Arístides Masi, director del IIGD, esta iniciativa surge ante la necesidad de cubrir la falta de capacitación de las personas vinculadas dentro del área administrativa o gestión del deporte.

“Nosotros estamos vinculados a todo lo que hoy se escucha como gerente deportivo, mánager deportivo, dirigentes deportivos y a personas totalmente preparadas que asumen estos cargos pero que tienen que hacer la transición al mundo deportivo y estar preparadas para manejar una entidad deportiva”, declaró.

Así también, agregó que las tecnicaturas nada tienen que ver con la dirección técnica o la preparación física de equipos deportivos.

Sobre el IIDG

La institución ofrece una tecnicatura con duración de 2 años y medio, donde el estudiante se recibe de Técnico en Gestión y Administración Deportiva, y un curso de Especialización en Gestión Deportiva.

Este curso está dirigido a quienes ya están vinculados al deporte, pero quieren empezar a empaparse en lo que respecta a la administración deportiva. Este último tiene una duración de ocho meses, es decir, un módulo por mes.

Para más información, contactar (0986) 441.115 o a través de las redes sociales en la cuenta @iigestiondeportiva

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.