Hortipar, la expo feria hortícola traerá lo último en tecnología aplicada al campo

La expo feria hortícola, Hortipar, organizada por la Fundación Nikkei Cetapar (Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay), prepara su sexta edición con la cual busca superarse para contribuir al crecimiento del sector llegando cada vez a más productores.

Image description

El desarrollo del evento está previsto para el jueves 19, viernes 20 y sábado 21 de setiembre, en el kilómetro 282 de la Ruta PY02, ubicado el distrito de Yguazú, en el departamento de Alto Paraná.

Según Juan González, organizador del evento, “la feria busca promover la innovación y el intercambio de conocimientos entre productores, empresas del sector, investigadores y técnicos”. Esto se puede ver reflejado en el cronograma del evento, que contempla charlas sobre temas como: Gestión de Envases Vacíos de Defensivos Agrícolas, a ser dictada por el ingeniero ambiental Joao Paulo Da Silva; Camas biológicas y sus beneficios en la sustentabilidad, la cual será impartida por la ingeniera agrónoma Helena Valdovinos y el ingeniero agrónomo Édgar Ortiz; y Drones, la nueva herramienta en la agricultura de precisión, a cargo del ingeniero agrónomo César Salinas; entre otros.

En sus ediciones anteriores la expo feria Hortipar se centró en la formación técnica y la exposición de tecnologías innovadoras, lo cual le generó un número creciente de asistentes consolidándose de esta forma como un referente en el sector hortícola nacional, de acuerdo con González.

No obstante, el organizador refirió que este año se pretende llevar a Hortipar un paso adelante con la integración de más tecnología aplicada al campo, como el manejo de drones y herramientas digitales para la agricultura de precisión. Asimismo, se prevé tener un enfoque especial en la participación de jóvenes productores y pequeños emprendedores, con más actividades interactivas y demostraciones en campo.

“Este año buscamos superar las metas de participación y exposición de los años anteriores, apuntando a tener más de 40 empresas expositoras y un crecimiento significativo en la asistencia, especialmente de cooperativas y pequeños productores. Queremos que los participantes salgan de la feria con nuevas herramientas para implementar en sus unidades productivas”, señaló González.

Finalmente, el ingeniero sostuvo que con estos cambios pretenden ampliar la participación de actores internacionales y fortalecer la red de productores y empresas que trabajan en conjunto por un sector hortícola más eficiente, innovador y sostenible.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.