Imprimir el futuro: la historia de superación detrás de Pomber Tech

(Por SR) En el competitivo mercado local, la resiliencia y la capacidad de adaptación son fundamentales para el éxito. Rafael Kanazawa (30), propietario de Pomber Tech, es un claro ejemplo de ello. Según relató a InfoNegocios, tras un accidente que cambió su vida, decidió imprimir su propio futuro con Pomber Tech y encontró en la impresión 3D una nueva oportunidad de negocio y crecimiento.

Image description

Antes de la pandemia, Rafael se dedicaba a la enseñanza de robótica, un campo en el que había encontrado su pasión. Sin embargo, su trayectoria dio un giro drástico tras sufrir un accidente que le causó paraplejia. Enfrentando una nueva realidad, tomó la decisión de reinventarse. Vendiendo los kits de robótica que poseía, adquirió su primera impresora 3D y así nació oficialmente Pomber Tech en 2023.

Desde su casa y con el respaldo de la Fundación Zaraki, que le permitió convertirse en proveedor de la tienda Nuestras Manos, su negocio despegó rápidamente. La demanda de productos impresos en 3D creció y, pronto, Rafael pudo expandir su producción, enfocándose en la venta mayorista.

A diferencia de otras empresas en el mercado de impresión 3D, Pomber Tech se especializa en la producción de productos terminados en grandes volúmenes, lo que le permitió establecerse como proveedor de tiendas de regalos y de conveniencia. Entre sus productos estrella se encuentran los llaveros, macetas, alcancías y, recientemente, vasos, además de realizar diseños personalizados para clientes que requieren piezas específicas.

El negocio también busca incentivar a las nuevas generaciones en el mundo de la tecnología. Aunque su enfoque principal no es la venta de bolígrafos 3D, estos forman parte de su oferta en ferias y eventos, donde captan la atención de niños y jóvenes interesados en la impresión 3D.

Con una inversión inicial de aproximadamente G. 5 millones, Pomber Tech ha experimentado un crecimiento constante. En 2024 cerraron con dos clientes mayoristas, entre ellos Nuestras Manos, que amplió sus puntos de venta el año pasado, lo que representó una mayor demanda para Pomber Tech.

En este 2025, Rafael y su equipo esperan duplicar su producción e incluso triplicarla si continúa el crecimiento de sus principales compradores. Con su esposa, Melody (28), como su principal apoyo, Rafael sigue innovando y explorando nuevas oportunidades de negocio, como la personalización de carteles para eventos.

A pesar de los desafíos personales y de salud, Rafael Kanazawa logró convertir una situación adversa en una historia de superación y éxito empresarial. Su determinación y visión han hecho de Pomber Tech una empresa en crecimiento en el sector de la impresión 3D en nuestro país. Con grandes expectativas para este año, su historia es una inspiración para emprendedores que buscan hacer de la tecnología un aliado en sus negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.