Innovación con sello verde: Molecor Paraná lidera la industria con productos certificados ambientalmente.

En un contexto global marcado por la urgencia de adoptar medidas para combatir el cambio climático, Molecor Paraná se destaca como un referente en la industria. Y es que sus principales gamas de productos para abastecimiento, saneamiento y desagüe cuentan ya con la Declaración Ambiental de Producto, una certificación de carácter voluntario que evidencia una vez más el compromiso de Molecor Paraná con la sostenibilidad y la innovación.

Image description

Esta certificación no solo beneficia al medio ambiente, sino que también posiciona a Molecor Paraná como una opción preferente para aquellos consumidores que buscan soluciones responsables y de alta calidad.

El pasado mes de mayo, la compañía anunció la obtención de esta ecoetiqueta para el sistema de PVC-O compuesto por los tubos TOM® y los accesorios ecoFITTOM®, el sistema de PVC Corrugado SANECOR® y el Sistema de Evacuación Insonorizada AR®.

Ahora, Molecor vuelve a hacerlo con el novedoso caño de PVC Orientado para riego TR6®, que desde el 5 de diciembre cuenta con la Declaración Ambiental de Producto, convirtiéndose en la solución más sustentable del mercado paraguayo destinada a riego.

En concreto, esta Declaración Ambiental de Producto (DAP), o Environmental Product Declaration (EPD) en su denominación inglesa, es un documento que proporciona una evaluación detallada y cuantificable del impacto ambiental que tiene un producto a lo largo de todo su ciclo de vida.

Para su realización, se ha llevado a cabo un Análisis del Ciclo de Vida del producto (ACV) conforme a las normas ISO 14040 e ISO 14044, desde la adquisición de las materias primas hasta la disposición final tras su largo uso, pasando por la producción, distribución, instalación y uso de las mismas.

De esta forma AENOR, la compañía española de certificación y calidad, ha verificado todo el proceso y la información que la compañía ha aportado para evaluar el desempeño ambiental de los productos.

Con estos documentos, la compañía da un paso más en la transparencia de su actividad, dando a conocer todos los detalles medioambientales de sus productos y muestra su compromiso por continuar mejorando sus productos hacia un futuro verde y eficiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.