La agencia de turismo Abordo registra un incremento en la demanda de destinos como Ciudad del Este, Encarnación y Cordillera

La agencia especializada en proveer servicios turísticos, Abordo, destacó el crecimiento de opciones a nivel nacional, siendo las mayores demandas Ciudad del Este, Encarnación, Central y Guairá y promedia 15 consultas diarias recibidas, por interesados en adquirir paquetes.


 

Image description

Carolina Valle, encargada de gestión de productos de Abordo, aseguró que entre setiembre de 2020 hasta este año, los paraguayos aumentaron el consumo de turismo nacional, vacacionando en el país como alternativa más segura a destinos tradicionales como solía ser Brasil. La gestora de turismo especificó que los destinos más demandados del interior del país son Encarnación (donde la agencia trabaja especialmente con AWA Resort y San Hotel) y Ciudad del Este, seguidos de Cordillera, Central y Colonia Independencia y Villarrica.

Valle recalcó que este fenómeno se debe a que el 2020, si bien fue duro para el turismo en gran parte de las aristas, sirvió de catapulta para la apertura de nuevas posadas y emprendimientos turísticos que fueron opciones innovadoras para vacacionar y redescubrir el propio país. “Es lo que se puede ver, tenemos un crecimiento de números de establecimientos a nivel país, si bien en Asunción se estancó, en el interior del país realmente hubo un crecimiento y la gente también apostó por estas opciones”, señaló.

Las consultas realizadas de lunes a lunes rondan las 15 o más, tratándose mayormente de familias o de grupos de dos personas, lo cual indica un surgimiento de la cultura turística nacional y suma puntos positivos dentro de las dificultades de la pandemia. Así, Abordo se encuentra trabajando casi al 60% de la capacidad registrada antes de la cuarentena.

Entre los destinos nacionales destacó Vista Alegre en Colonia Independencia, y el clásico lugar de descanso Granja Don Papalo. “Tenemos muchísimos nuevos establecimientos con los que estamos pactando nuevos convenios, por ejemplo, Satori Zen Club, que se encuentra entre Areguá y San Ber”, destacó, y agregó: “Se abrió un abanico de nuevos establecimientos para poder consumir en el país y están a precios competitivos y en todo tipo de niveles, desde posadas, que están siendo impulsadas también por la Senatur”.

Quizás te interese leer: Satori Zen Club: bungalows que invitan a disfrutar el aquí y ahora en un ambiente zen

Seguridad garantizada
“Es nuestro orgullo asegurar que estamos desde el 2015 entre las agencias de Registur, que cumplen cada año con los procesos de responsabilidad y calidad, como garantía para quienes van a vacacionar”, aseguró Valle, quien rescata que las agencias de confianza son una garantía de vacaciones seguras, sin inconvenientes que no puedan ser solucionados, mayor atención inmediata y personalizada, y con menos pérdidas monetarias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.