Más Money, la plataforma paraguaya de educación financiera enfocada en B2B (lo más pedido: asesoría online)

Giselle Ramírez es la fundadora de Más Money, una plataforma que se propone lograr la educación financiera en la región. La versión beta del proyecto fue lanzada en noviembre de 2022.

Image description

“Más Money es una plataforma digital completamente adaptada a dispositivos móviles, que ofrece a los usuarios la oportunidad de aprender, asesorarse y crear planes de acción optimizados a corto y largo plazo con la ayuda de profesionales en finanzas personales o asistentes virtuales desarrollados con inteligencia artificial”, destacó.

La startup se enfoca en el mercado B2B, brindando servicios de educación, coaching y planning financiero para colaboradores.

“Lanzamos la versión beta de Más Money después de un año y medio de diseño y desarrollo. Nuestro objetivo es acercar el bienestar financiero a jóvenes latinoamericanos que se enfrentan a la falta de educación e inclusión financiera en la región”, expresó.

La emprendedora explicó que en Más Money se diferencian por la atención personalizada que ofrecen a los usuarios y la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en los servicios.

Hasta ahora, el servicio más solicitado es la asesoría online 1:1 en finanzas personales, donde los usuarios pueden interactuar con un profesional en finanzas personales o con un asistente virtual, optimizado para responder todas las preguntas y brindarles un plan de acción a medida.

En cuanto al crecimiento de la empresa y proyecciones, Ramírez dijo que desde el lanzamiento, en versión beta, obtuvieron más de 50.000 visitas y poseen alrededor de 3.000 usuarios registrados. Las visitas provienen principalmente de Argentina, Venezuela, México, entre otros.

“Estamos seguros de que con nuestro enfoque en la atención personalizada y la innovación tecnológica en nuestros servicios, podemos lograr un crecimiento exponencial en el futuro”, aseveró.

Además, pretenden seguir empoderando a los jóvenes latinoamericanos en su camino hacia el bienestar financiero y expandir los servicios a nuevas audiencias.

“Actualmente, estamos trabajando en un nuevo nicho de mercado: las empresas de la industria tecnológica que quieran brindar servicios de bienestar financiero a sus colaboradores como beneficio corporativo”, contó.

También están formando alianzas estratégicas con empresas de Inglaterra, Estados Unidos, Colombia y otros países, lo que permitirá ampliar su presencia en nuevos mercados.

“En Más Money nos enfrentamos al desafío de aumentar la conciencia sobre la importancia de la educación financiera en la vida de las personas y cómo impacta en su futuro. Trabajamos arduamente para superar estos obstáculos y ayudar a nuestros usuarios a alcanzar sus metas personales”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.