Muuuuy bien: La Holanda exportó más de 3.500 toneladas de leche en polvo en lo que va del año

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, logró exportar más de 3.500 toneladas de leche en polvo en lo que va del 2020. Según Emilio Núñez, director de exportaciones de la firma paraguaya, los envíos no solo se mantienen firmes desde el inicio de la pandemia, sino que incrementaron. La empresa láctea cerró el 2019 con 4.500 toneladas exportadas y este año estima que superará las 5.000.

Image description

“Ya exportamos un poco más de 3.500 toneladas de leche de polvo en lo que va del año, la pandemia no nos afectó, seguimos haciendo envíos a varios destinos del mundo. Creíamos que la crisis sanitaria nos iba a golpear, pero no fue así, por suerte se trata de un producto de mucha demanda en el mercado exterior, así que podemos decir que hasta la fecha no paramos”, destacó Núñez.

Señaló que haciendo un comparativo con el 2019, los números incluso son mejores. “El año pasado exportamos un total de 4.500 toneladas de leche en polvo y 150 toneladas de manteca y según nuestras proyecciones, este año vamos a superar la barrera de las 5.000 toneladas, quedan todavía algunos meses por delante y varios contratos por cumplir. Las expectativas son muy buenas”, afirmó. 

Comentó que actualmente cuentan con habilitación para exportar a 25 países del mundo. “Nuestros mercados más fuertes por el momento son Brasil, y Rusia, especialmente el mercado brasileño por la cercanía, aunque también estamos haciendo envíos al Líbano, Congo, Camerún y Emiratos Árabes Unidos”, detalló el directivo.

 “Con la exportación de manteca también nos está yendo muy bien, ya vamos por las 300 toneladas este año, todas con destino a Rusia. Hay que decir que como tenemos una muy buena producción de manteca, eso hace que nos veamos en la necesidad de exportar ya que internamente no se llega a consumir en su totalidad. O sea, hoy por hoy, estamos exportando el excedente, como dije, a Rusia, que es un buen comprador”, expresó.

Mencionó que también se encuentran en tratativas para la apertura de dos nuevos mercados para la leche en polvo, Colombia y Taiwán. “Estos mercados requieren de una visita técnica para que puedan ser habilitados y por el tema de la pandemia y los vuelos cancelados, no se ha podido concretar, necesitamos agentar esa visita para que los técnicos puedan venir a inspeccionar las plantas, seguiremos en la espera”, subrayó.   

Con respecto a los niveles de producción, Núñez indicó que La Cooperativa La Holanda Ltda se encuentra produciendo 900.000 litros de leche por día, los cuales son utilizados para el procesamiento de una variedad de productos que son comercializados en el mercado nacional. “Esta producción también va destinada a la fabricación de leche en polvo, ahora estamos en plena construcción de nuestra segunda planta procesadora de secado de leche, que creemos que va entrar en funcionamiento a mediados del 2021. La idea con esta nueva planta es ampliar la producción y lograr la apertura de más mercados de exportación”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.