Ofrecen microahorros desde el celular

Financiera El Comercio presenta la oportunidad de acceder al Ahorro Programado utilizando a Tigo Money como canal. El servicio, fruto de una alianza estratégica entre las dos compañías, constituye el compromiso de promover la inclusión financiera en nuestro país llegando a poblaciones alejadas y no bancarizadas.

Image description

Los clientes podrán realizar aperturas de cuenta de ahorro en Financiera El Comercio desde sus billeteras de Tigo Money y próximamente desde la app. El único requisito es ser usuario de la billetera Tigo Money. En caso de no ser usuario, los interesados pueden registrarse con su número de cédula en cualquiera de los 4.000 puntos Tigo Money, para así proceder a la apertura de su caja de ahorro en Financiera el Comercio. Para acceder al servicio, los interesados solo deben ingresar al menú Tigo Money, marcando *555# y seguir los pasos. Los depósitos podrán ser desde montos tan bajos como Gs. 10.000 y se pagará al cliente una tasa anual de interés que se encuentra en un rango entre el 3% y el 5%, dependiendo del plazo del ahorro, igual que un ahorro programado tradicional.

Durante el periodo del ahorro los fondos se encontrarán en una caja de ahorro de Financiera El Comercio, con la protección que brinda el Fondo de Garantía de Depósitos del Banco Central del Paraguay. Una vez cumplido el plazo del ahorro, el cliente podrá retirar el importe total ahorrado en uno de los puntos de Tigo Money distribuidos en todo el país sin pagar comisiones o bien, mantener el dinero en la billetera para desde allí realizar compras, pagos o transacciones.  

Además, los clientes poseerán beneficios como saldo para navegar, hablar o mensajear. Alianza estratégica para brindar servicios financieros a toda la población Desde el 2016, Financiera El Comercio y Tigo Money son aliados estratégicos con la misión de brindar servicios financieros accesibles para todos los segmentos en el territorio nacional.

SERVICIOS QUE GENERAN INCLUSIÓN

Silvia Gallardo, Sub Gerente de Banca Privada de Financiera el Comercio, expresó su satisfacción ante el desarrollo de un nuevo canal para el ahorro. “Hace dos años tenemos disponible el producto de Ahorro Programado a través de canales tradicionales. Hoy, dando un paso hacia la digitalización de nuestros servicios, y en alianza con Tigo Money, queremos acercarnos aún más a los clientes y de manera especial a los que viven en poblaciones alejadas, habilitando el celular como un canal adicional para acceder a este tipo de productos”, indicó. “Hoy en día, ofrecer oportunidades de ahorro significa brindar oportunidades de progreso y desarrollo. De mecánica sencilla, con montos y plazos accesibles, y desde la comodidad del celular, buscamos acercar a más paraguayos a productos que contribuyan a una mejor calidad de vida”, agregó.

Por su parte, José Monges, Gerente de Segmento Tigo Money, compartió el entusiasmo ante este nuevo producto. “Desde que nació Tigo Money, nuestro norte ha sido la inclusión financiera de los paraguayos, una inclusión que les permita cumplir sus proyectos y sueños. Estamos muy orgullosos de poder concretar alianzas con el sector financiero, y a través de la tecnología ser para estos un vehículo que les permita llegar a más personas, generando para todos un mundo de oportunidades”, manifestó.

Para mayor información, los interesados pueden ingresar aquí, o bien contactar con Financiera El Comercio al (021)618-8000 0 0800-11-9811.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.