Orie Toews: “Esperamos que en 2023 llegue la recuperación, aunque sabemos que hay elecciones y eso afecta la economía”

Orie Toews Friesen, gerente comercial de Lácteos Trébol y gerente de la Región Oriental de la Cooperativa Chortitzer, indicó que el 2022 fue un año de consolidación de mercado y esperan que la recuperación llegue en 2023.

Image description

Lácteos Trébol cuenta con 135 productos en su porfolio de productos. Esto incluye las distintas presentaciones y sabores de los yogures, postres, leches, manteca, crema, chocolatada, quesos, leche en polvo, dulce de leche. El porfolio es cada vez más específico, de acuerdo a los requerimientos del mercado y los consumidores, según Toews.

El gerente expresó que en 2022 alcanzaron la meta en valores absolutos, pero no así en volúmenes de producción. “Como el poder adquisitivo de la gente es limitado, cae el volumen y los valores suben un poco”, puntualizó.

Todo esto también estuvo motivado por el alza en los precios de commodities en el primer semestre del 2022, para la elaboración de productos terminados. Aunque actualmente se mantienen sin cambios drásticos.

“La producción anual en el año 2022 fue afectada por la larga sequía, estamos entrando, en algunas partes, al cuarto año de una época de sequía. Las lluvias que han caído no han cubierto la necesidad real, entonces nuestra producción está por 140 a 150 millones de litros/año”, explicó.

En cuanto al ritmo de crecimiento de la producción, indicó que en condiciones normales y con mayor previsibilidad se desarrolla un aumento del 5% al 7% anual, lo cual no se está dando por lo mencionado anteriormente.

“Si bien hemos hablado de una recuperación económica post pandémica, en el año 2022 no se ha dado tal recuperación, sino que más bien fue, en nuestra opinión, una época de consolidación del mercado y esperamos que esa recuperación llegue en 2023, aunque sabemos que hay elecciones generales y eso afecta a la economía”, dijo.

Sin embargo, confían en que el traspaso de mando se realizará en un ambiente de tranquilidad y esperan que no afecte tanto a la economía, y poder llegar a la ansiada reactivación.

Con respecto a los mercados internacionales, expuso que han tenido menor oferta exportable, al no contar con mucho excedente por problemas de sequía. No obstante, los países vecinos han absorbido gran parte de las exportaciones.

Quizás te interese leer: Chortitzer invertirá US$ 10 millones en planta algodonera (así incursionará en el rubro textil)

“Brasil es un comprador grande, Bolivia también, y algo también enviamos a los países asiáticos. Sabemos que Rusia es difícil para exportar, por el tema de logística y la guerra, pero antes era un importante consumidor”, detalló.

En alusión a las últimas inversiones que incorporaron a la producción de leche, citó que actualizaron su parque de máquinas envasadoras e industrializadora de leche.

“También hemos invertido fuertemente en la logística, sea del tambo a la fábrica y de la fábrica al mercado, tratando de hacer una logística más inteligente para mantener los precios en un nivel aceptable”, manifestó.

Adicionalmente, enfatizó en que ahora están enfocados en consolidar la producción, pese a la sequía y ver otras cuencas productivas para paliar la situación.

Lácteos Trébol entre sus fábricas y el centro de distribución, emplea en forma directa a unos 850 a 900 colaboradores. En la Cooperativa Chortitzer trabajan más de 3.000 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.