“Este reconocimiento coopera en la consolidación del Paraguay como un país a ser considerado como elección para viajar”, expresó Duarte. Según señaló, en un escenario internacional donde la seguridad es una variable determinante para elegir destinos, la inclusión de Paraguay en esta categoría representa una ventaja competitiva clave. “Nos coloca en una posición estratégica para atraer tanto a visitantes individuales como a operadores internacionales que buscan mercados confiables y con potencial de crecimiento”, agregó.
La ministra explicó que este resultado es fruto de un trabajo coordinado con instituciones como el Ministerio del Interior, la Policía Nacional, Migraciones y gobiernos locales. “No ocurre de forma espontánea ni aislada. Es el resultado de una labor interinstitucional sostenida que nos permite no solo responder ante situaciones específicas, sino anticiparlas y prevenirlas”, subrayó.
Consultada sobre el impacto en el desarrollo económico, Duarte aseguró que este tipo de noticias también favorecen la atracción de inversiones turísticas. “La industria del turismo es transversal a la percepción de seguridad. Un entorno seguro disminuye los riesgos asociados y abre oportunidades concretas para el desarrollo de nuevos proyectos turísticos”, dijo.
El sector turístico paraguayo viene mostrando cifras alentadoras. Durante el primer semestre de 2025, se observó un crecimiento en el número de visitantes internacionales, especialmente de países vecinos, así como una consolidación del turismo interno. “La Semana Santa, por ejemplo, generó un impacto económico de US$ 71 millones”, informó la titular de Senatur.
Duarte también resaltó otros atributos que hacen de Paraguay un destino atractivo: “Tenemos paisajes únicos, una rica cultura viva, una relación calidad-precio favorable y una hospitalidad difícil de igualar”. Mencionó además el auge del turismo de reuniones, que generó más de US$ 17 millones con eventos como la final de la Copa Sudamericana y la reunión de la Unesco, y anticipó una agenda cargada para 2025, incluyendo los Juegos Panamericanos Junior, el Congreso de la FIFA y el Rally Mundial.
“Estamos avanzando por el camino correcto”, concluyó Duarte. “El turismo ya no debe ser visto solo como ocio, sino como un motor real de desarrollo, inclusión y generación de empleo digno en el Paraguay”, finalizó.
Tu opinión enriquece este artículo: