Pura Raza, la startup de un joven paraguayo que apunta a facilitar la vida del productor ganadero

(Por LF) Pura Raza es una empresa joven, propiedad de Ariel Coronel, un emprendedor de 28 años cuya firma se dedica a gestiones y trámites ganaderos. El mismo, se encuentra desarrollando una plataforma cuya finalidad es automatizar y gestionar las informaciones generadas dentro de los establecimientos ganaderos de manera a brindar soluciones al productor pecuario. Este emprendimiento se encuentra entre los 20 preseleccionados del programa InnovandoPy Startups 2019.

Image description

Ariel nos contó que tras varios años de trabajar en el rubro, decidió independizarse y montar su propia empresa, especializada en gestiones ganadera. “Trabajé durante siete años como funcionario en una empresa agropecuaria y fue ahí donde me di cuenta que existía un nicho de mercado que necesitaba ser cubierto. El tema de las gestiones ante las diferentes instituciones es algo muy requerido por los productores y por los establecimientos ganaderos, tanto así que la propia empresa donde yo trabajaba se convirtió posteriormente en mi primer cliente”, relató.

Detalló que Pura Raza ofrece tres tipos de servicios específicos, gestiones ante Senacsa, gestiones ante la Sitrap y gestiones ante la Orzarp. “Cada servicio abarca diferentes tipos de trámites que pueden realizarse. Ante la Orzarp, por ejemplo, realizamos inscripción de registros genealógicos, inscripción a Expos, presentación de planillas, seguimiento de rechazos, organización de trabajo con técnicos acreditados y para identificación de animales, inscripción y presentación de planillas en las diversas oficinas de las asociaciones de las razas, entre otras”, enumeró el joven empresario.

Comentó que actualmente la firma presta servicio a 10 empresas ganaderas nacionales, “nos enfocamos en todos los rubros pecuarios y especies, ya sean bovinas, equinas, ovinas o caprinas y también de diferentes razas como Brangus, Braford, Brahman, Nelore, Hereford, Senepol, etc.”, especificó.

La startup

Con respecto a la startup que se encuentra entre las 20 preseleccionados del programa InnovandoPy 2019, comentó que se trata de una plataforma diferente, una app que permitirá al productor ganadero gestionar la información de su establecimiento a partir de planillas digitales que almacenarán toda la información de su hacienda. “A través de este sistema se podrá cargar mejor los datos y controlar mejor la información” destacó Ariel.

Innovando Startups es el primer programa paraguayo de apoyo a la innovación presentado ante los miembros de la Global Entrepreneurship Network (GEN), el mismo es impulsado por el Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación (MITIC).

El objeto de dicho programa es identificar ideas tecnológicas innovadoras, inspirar y motivar a jóvenes emprendedores, colaborar con el desarrollo de proyectos con base digital y alto potencial de crecimiento y consolidar el ecosistema de emprendimientos con base tecnológica en Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.