Referente internacional en Responsabilidad Social Empresarial visita Paraguay

Invitado por la Red del Pacto Global Paraguay, el Director de Responsabilidad Social Empresarial de la empresa ecuatoriana PRONACA, Wilmer Pérez, visitará nuestro país, con el objetivo de compartir su experiencia de trabajo desde una filosofía que hace a la empresa más humana, eficiente y productiva.

Image description

La Procesadora Nacional de Alimentos C.A. (PRONACA) trabaja en el sector agropecuario y es la segunda empresa más grande de Ecuador, y miembro de la Red del Pacto Global Ecuador desde el 2011, fecha desde la cual trabaja concienzudamente para alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), especialmente en lo relativo al cuidado del medio ambiente, a los derechos laborales y humanos, así como acciones que se traducen en bienestar familiar y social.

Su visita se da en el marco del IX Congreso Internacional de Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad, organizado por la ADEC y apoyado por la Red del Pacto Global Paraguay, que se desarrollará bajo el lema “Medio ambiente: El accionista invisible”, los días 1 y 2 de agosto en el Sheraton Hotel de Asunción.

ADEC lanza su IX Congreso Internacional de RSE y Sustentabilidad

Para la ocasión, el empresario realizará una exposición explicando más acerca de la implicancia de alinear el trabajo de las empresas e industrias a los ODS, ejemplificando esto con acciones de PRONACA, como el tratamiento de desechos orgánicos en la empresa agroindustrial, la implementación de composteras y biodigestores, el cambio tecnológico en el área porcícola y las plantas de tratamiento de aguas residuales.

Además, Pérez se reunirá con los integrantes de las mesas temáticas de la Red Paraguay, para dialogar sobre lo que supone ser parte de esta iniciativa y cómo esto aporta competitividad, dando valor agregado a las empresas.

Acerca del Pacto Global y su Red Local

El Pacto Global constituye una plataforma de liderazgo y desarrollo, de implementación y divulgación de prácticas y políticas empresariales, responsables y sostenibles, apoyadas en los grandes acuerdos aprobados en las convenciones de Naciones Unidas, en las áreas de derechos humanos, laborales, medioambiente y anticorrupción.

Pacto Global Paraguay, la responsabilidad socio-ambiental es negocio

Son más de 13.000 organizaciones empresariales y no empresariales miembros del Pacto Global y en Paraguay, más de 70 empresas y organizaciones participan de la Red Local buscando alinear sus estrategias de negocios con los princios que desde Naciones Unidas promueve el Pacto Global.

El compromiso de las empresas y organizaciones adheridas a la Red del Pacto Global Paraguay es un camino para desarrollar negocios que contribuyan con los ODS.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.