Se viene el 1er Encuentro Nacional de Ganaderos Jóvenes (iniciativa de la Braford Junior)

(Por LF) Del 7 al 20 de noviembre se llevará a cabo el 1er Encuentro Nacional de Ganaderos Jóvenes organizado por la Braford Junior Paraguay en conjunto con el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El evento se desarrollará de manera online y contará con la participación de destacados conferencistas nacionales e internacionales.

Image description
Image description

“Desde la Braford Junior, que es el núcleo joven de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB), venimos haciendo actividades para difundir la raza a través de herramientas de formación y capacitación dirigidas principalmente a los jóvenes y pensando en cómo podríamos hacer para vincularnos un poco más con las universidades y casas de estudios del país, como lo hacen en otros países. Decidimos ponernos en contacto con el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, para iniciar un relacionamiento y fue así como nació la idea de llevar a cabo este 1er Encuentro Nacional de Ganaderos Jóvenes”, explicó en conversación con InfoNegocios, Miguel Chase, presidente de la Braford Junior.

Comentó que el evento se desarrollará de manera completamente virtual debido a la coyuntura actual por el COVID-19, iniciando el 7 de noviembre y culminado el 20 del mismo mes. “Este año la pandemia nos obliga a hacerlo así, pero la idea es que el próximo lo podamos realizar de forma presencial, un evento más grande, con buena concurrencia de jóvenes y que incluya además una salida de campo”, señaló.

Chase detalló que durante los 13 días que durará el encuentro, disertantes de Argentina, Brasil y Paraguay expondrán sobre diferentes temas entre los cuales se destacan: Aspectos a tener en cuenta en la selección de toros padres; Conociendo el pastoreo racional con experiencias en Argentina; Cómo ganar espacio profesional en el futuro; La biotecnología como herramienta de mejoramiento genético; La importancia administrativa en el negocio agropecuario; Control integral de garrapatas y experiencias en el Paraguay; Alimentación dirigida a bovinos en confinamientos; y La importancia del manejo de suelo para la integración agrícola-ganadera. “La finalidad además de aprender de los referentes que van a brindar las charlas, es poder compartir conocimientos y experiencias entre todos”, subrayó.

“De la actividad puede participar cualquier joven interesado en el rubro, no solo criadores de la raza Braford. Nuestro objetivo con el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA es poder llegar a todos los jóvenes del país que están involucrados en el sector o buscando incursionar en el mismo”, indicó el titular.

El costo para participar del evento es de G. 60.000 por persona. La inscripción incluye el acceso a las disertaciones, al material y un certificado de participación del encuentro. También incluye sorteos y la posibilidad de postularse a una jornada de campo exclusiva para 20 personas. “La inversión es muy accesible teniendo en cuenta la calidad de expositores y temas que vamos a abordar. Esperamos contar con el apoyo y la participación de muchos jóvenes del país, ya sean productores, profesionales o estudiantes”, finalizó.

Las inscripciones para el 1er Encuentro Nacional de Ganaderos Jóvenes estarán abiertas hasta el 4 de noviembre y pueden gestionarse a través del siguiente formulario

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.