De hecho, plataformas como Shein, Temu y AliExpress representan hasta un 22% del volumen de paquetes de los socios de la cámara, reflejando una tendencia sólida y en crecimiento. “En ropa de mujer, su categoría principal, el incremento promedio fue del 8% con algunos picos de 40%. En productos para el hogar, cocina y juguetes, los aumentos superaron el 30%, mientras que en categorías menos populares, como belleza y salud, el ajuste llegó al 51%”, dijo el referente.
A pesar de estos incrementos, los precios de Shein siguen siendo muy competitivos. Según Vázquez, comprar una remera por US$ 5 en lugar de US$ 3 sigue representando una gran oportunidad.
“Es probable que algunos consumidores busquen alternativas en otras plataformas o rutas logísticas para mantener precios convenientes. Sin embargo, somos optimistas de que se alcanzará un acuerdo comercial que permitirá volver al modelo anterior o a uno muy similar”, aseguró.
Asimismo, señaló que el ritmo de los envíos se mantiene estable. De hecho, Shein y Temu experimentaron un repunte en sus ventas durante marzo y principios de abril, ya que muchos compradores adelantaron sus pedidos ante la incertidumbre generada por las noticias sobre aranceles.
“Los productos de Shein, Temu y AliExpress representan entre el 18% y 22% del movimiento promedio mensual, dependiendo de la empresa miembro de la cámara. Se trata de un porcentaje significativo, dado que Shein se ha consolidado como una de las favoritas en los últimos años”, destacó.
Por otro lado, comentó que, en cantidad de paquetes, el líder indiscutible del negocio e-commerce es Amazon, seguido de Shein, pero a diferencia de Amazon, que mueve productos de mayor valor agregado, Shein se destaca por el alto volumen de pedidos de bajo peso y precio.
“El consumidor paraguayo es un consumidor inteligente y siempre encuentra el mejor camino para hacer sus compras al mejor precio. Los aumentos de precios no son muy significativos en las compras que más consumimos de Shein, por lo cual muchos se adaptarán a los nuevos precios. No obstante, varios asociados ya están ofreciendo enviar las compras de Shein a España o Argentina y de ahí a Paraguay. Estos destinos no pagan las tarifas que solo aplican cuando se envía a Estados Unidos”, mencionó.
Añadió que empresas como Amazon ya están ofreciendo productos con descuentos muy agresivos en nuevas secciones de su web para competirle a estas plataformas chinas. Walmart también va por el mismo camino.
Además del precio, factores como la variedad de productos, la calidad, la posibilidad de acceder a artículos no disponibles localmente, la rapidez en los envíos y la seguridad en las compras influyen fuertemente en el comportamiento de los consumidores paraguayos en el comercio electrónico.
“A pesar de algunos ajustes puntuales en plataformas específicas, proyectamos que las compras online internacionales seguirán creciendo en Paraguay durante este año. El consumidor paraguayo ya ha incorporado el hábito de comprar online y, en general, valora la variedad, los precios y la comodidad que ofrece el e-commerce internacional”, concluyó el presidente de la Caperex.
Tu opinión enriquece este artículo: