Shoppings de Latinoamérica evolucionan para convertirse en mini ciudades (y en Paraguay también)

(Por BR) La Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCPy) en alianza con la Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales (CLICC) presentó una charla sobre las Nuevas tendencias en Latinoamérica sobre consumo e impacto en centros comerciales impulsando la colaboración y el aprendizaje conjunto.

Image description

El encuentro promovió el intercambio de conocimiento y debates sobre la transformación de la industria, abordando temas como seguridad, cambios en el consumo, sostenibilidad y tendencias. Se destacaron casos exitosos en tecnología y urbanismo que demuestran cómo los centros comerciales están adaptándose y aportando a la renovación urbana en América Latina. 

“Actualmente, la industria de centros comerciales en América Latina está en una fase de consolidación y remodelación, con una tendencia a realizar ampliaciones en centros comerciales existentes en lugar de construir nuevos, reflejando una adaptación a las nuevas realidades y la expansión de marcas”, señaló Carlos Betancourt, director ejecutivo de la Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros (CLICC).

Desde CLICC tanto como de CCCPy indicaron que la pandemia fue un factor clave en la transformación del comportamiento del consumidor, como los hábitos de salud, alimentación y trabajo. Ahora los consumidores combinan la realidad virtual y física en sus compras, exigiendo más facilidades y dinamismo en la oferta comercial.

Este cambio llevó a una disminución en la apertura de nuevos centros comerciales, mientras aumenta la ampliación y modernización de los ya existentes para adaptarse a las nuevas necesidades y expectativas del mercado.

En contrapartida Betancourt resaltó que “la industria de centros comerciales está en plena evolución, fusionando el mundo digital y físico para crear un ecosistema comercial integral.

Las tiendas físicas están adoptando el comercio digital, mientras que las empresas nacidas en el entorno digital están expandiéndose físicamente. Esta transformación convierte a los comercios en ejes fundamentales para la logística de última milla. Además, los centros comerciales en América Latina se están rediseñando para ofrecer una experiencia más completa, siendo espacios multifuncionales donde las personas no solo compran, sino también se reúnen, trabajan, se entretienen y realizan diversas actividades cotidianas, adaptándose así a las nuevas necesidades del consumidor moderno”.

Por su parte, Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCPy) señaló que “hoy vemos cómo marcas, que comenzaron en el ámbito digital, ahora abren locales físicos y viceversa, creando un ecosistema integrado, por eso desde el sector, estamos implementando tecnologías avanzadas, como cámaras que analizan a los visitantes, sus edades, cambiando la operación diaria de los centros comerciales. Estos datos permiten ajustar la oferta comercial para satisfacer mejor al público, transformando los centros comerciales en mini ciudades con servicios como gimnasios, peluquerías, librerías, servicios de salud y universidades”.

En Paraguay, esta evolución se evidencia en centros comerciales que integran eventos, oficinas, hoteles, cines, supermercados y bancos, reflejando un concepto de mini ciudad.

Por último, Kemper destacó que “Paraguay se está posicionando cada vez más en el radar internacional del comercio minorista, gracias en parte a la Cámara Paraguaya de Centros Comerciales, que es miembro de la CLICC. Esta organización, que reúne a 15 países, facilitó eventos internacionales y el intercambio de conocimientos con mercados más avanzados como Brasil y México, que representan el 60% de los metros cuadrados comerciales en Latinoamérica”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.