Turismo rural en Cordillera: conocé algunas alternativas para conectarte con la naturaleza

(Por VA) El turismo rural es el fuerte de Paraguay en el rubro de los viajes, ¿y cómo no si tenemos la geografía idónea para explotar este segmento? Cerros, arroyos, ríos y diversidad de fauna, el complemento perfecto para renovar el espíritu y volver al ruedo. En esta edición te presentamos seis establecimientos rurales de Cordillera que podés visitar, además, te adelantamos que algunos tienen promociones.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Rancho Seibert  
Ubicado en Arroyos y Esteros, a tan solo una hora de Asunción por la Ruta 3, km 55.5, este lugar cuenta con 40 hectáreas disponibles para recreación. Presenta atractivos como cancha de fútbol, cancha de vóley, piscina, maquinarias para gym, un pequeño parque infantil, un quincho, pesca, visita a las cajas automáticas australianas de miel, y un vivero. También es posible acampar y hacer senderismo así como visitar a los animales, búfalos, caballos, patos, gansos, cabras y vacas. El rancho dispone de una casa de tres habitaciones con todas las comodidades necesarias y capacidad para 12 personas, además de una cabaña rústica con capacidad máxima para ocho huéspedes. Información sobre costos al (0981) 557-006.

La Peregrina Turismo Rural
También en Arroyos y Esteros, consiste en un complejo de 24 hectáreas de pura naturaleza. Posee cómodas habitaciones con aire acondicionado, frigobar, parrillas portátiles, área de camping, piscinas, hidromasaje, canchas de fútbol y vóley, y un parquecito infantil. Vale destacar que también ofrece servicio integral para la realización de todo tipo de eventos, entre ellos cumpleaños infantiles, 15 años, aniversarios, almuerzos, cenas familiares o empresariales, etc. Detalles sobre la estadía al (0981) 924-128.

Quinta Mainumby
Al igual que las anteriores se encuentra en Arroyos y Esteros y es un lugar donde el verde predomina más que nada. Ofrece una vivienda con cuatro dormitorios climatizados (dos habitaciones matrimoniales y otras dos para tres personas), en total para 10 huéspedes. La casa dispone de cocina totalmente equipada, comedor, estar social, baño, amplio quincho con parrilla, baño exterior, una enorme piscina al aire libre y zona de camping. Actualmente solo acepta reservas para familias, 10 a 12 personas como máximo. Para más datos contactar al (0973) 570-890.

La Valtellina  
Se ubica en Altos, y si bien no es una opción de alojamiento, es una actividad perfecta para el entretenimiento y la conexión con la naturaleza. La Valtellina propone un contacto cercano con el mundo ecuestre, cabalgatas ya sea para quienes tengan experiencia previa o para grupos familiares, y para quienes por primera vez se relacionen con los caballos. Se trata de una vivencia única, en un entorno natural enmarcado por las serranías de Altos y con una vista única del Lago Ypacaraí. De igual modo, brinda actividades pensadas para los niños y niñas de todas las edades, paseos a caballo, juegos integrados con la naturaleza, así como la posibilidad de realizar eventos especiales. Más información al (0981) 173-550.

Don Papalo Hotel Resort  
Tal vez sea uno de los establecimientos turísticos más completos del país, inclusio cuenta con una pequeña iglesia. Situado en Altos -en medio del campo- entre los principales atractivos del hotel podemos nombrar una amplia zona de piscina, restaurante, bar, animales de granja, minizoológico, parque infantil, canchas de fútbol y vóley, pista de básquet, pesca, senderismo, plantaciones de verduras y frutas. En cuanto a alojamiento, dispone de suites, un bungalows, una cabaña, y ahora también una casa rodante, disponible tanto para parejas como familias. Para más detalles consultar al (0986) 192-000.

Atyroga
El sitio perfecto donde llevar a tus hijos. Queda en Atyrá, a una hora de Asunción, y se trata de un complejo lleno de arte, colores y naturaleza que consta de tres casas con piscinas individuales para vivir una experiencia única, ya sea en familia o con amigos. El lugar cuenta con un amplio predio para realizar caminatas o paseos en bici y también canchas de fútbol y vóley. El arte en diversas presentaciones, el buen trato con el ecosistema y la paz que brinda el entorno distinguen a este establecimiento. Más datos al (0985) 300-039. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

Cooperación paraguayo-brasileña busca instalar inversiones en biocombustibles en territorio guaraní

Las conversaciones para inyectar inversiones en Paraguay, con el objetivo de convertir a nuestro país en un hub de energía sustentable, ya iniciaron. Ayer, referentes del sector industrial, fondos de inversión y autoridades brasileñas mantuvieron una primera reunión. Según el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, lo importante es que están encontrando compatibilidad entre ambos países.

Invertir en departamentos en Paraguay: introducción general para el inversionista

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorney) Paraguay se consolida como uno de los destinos más atractivos para invertir en departamentos en América del Sur. En este artículo se ofrece una introducción general para quienes buscan comprar propiedades en Paraguay con fines de renta o valorización, abordando los aspectos legales, fiscales y migratorios clave. Descubrí las ventajas del mercado inmobiliario paraguayo, sus desafíos y cómo estructurar tu inversión de forma eficiente y segura.

Autopista elevada Ñu Guasú-Silvio Pettirossi: un megaproyecto de US$ 180 millones

(Por SR) Con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y ofrecer soluciones sostenibles a la creciente congestión del área metropolitana, el MOPC anunció la construcción de la mayor autopista urbana elevada de Paraguay. Este ambicioso proyecto forma parte de un plan integral de movilidad que contempla otras obras estratégicas en Luque y la implementación del tren de cercanías, con miras a transformar el transporte en el Gran Asunción.