El Equipo de Ernst & Young

EY está presente en más de 150 países, prestando servicios de auditoría, impuestos, asesoramiento de negocios y advisory (consultoría). Cada oficina de EY tiene el desafío de colaborar en la construcción de un mundo mejor para nuestra gente, nuestros clientes, y nuestras comunidades.

El Equipo de Ernst & Young
El Equipo de Ernst & Young
Gustavo Colman - Socio de Impuestos
Gustavo Colman - Socio de Impuestos
Pablo Di Iorio - Socio de Auditoria
Pablo Di Iorio - Socio de Auditoria
Antonio Britez Balzarini - Country Managing Partner
Antonio Britez Balzarini - Country Managing Partner
Angelica Schomburgk - Socia de Auditoria y Global Compliance and Reporting
Angelica Schomburgk - Socia de Auditoria y Global Compliance and Reporting
Luis Ayala - Socio de Consultoría
Luis Ayala - Socio de Consultoría

De izquierda a derecha

Gustavo Colman - Socio de Impuestos; Pablo Di Iorio - Socio de Auditoria; Antonio Britez Balzarini - Country Managing Partner; Angelica Schomburgk - Socia de Auditoria y Global Compliance and Reporting; Luis Ayala - Socio de Consultoría.    

Nombre Comercial de la empresa: EY Paraguay

Ernst & Young Paraguay Auditores y Asesores de Negocios es una firma miembro de Ernst & Young Global Limited, una firma privada limitada con sede en UK, que tiene el rol de  coordinar a las firmas miembros sin proveer servicios a clientes directamente. Cada firma miembro constituye una entidad legal  separada.

EY está presente en más de 150 países, prestando servicios de auditoría, impuestos, asesoramiento de negocios y advisory (consultoría). Cada oficina de EY tiene el desafío de colaborar en la construcción de un mundo mejor para nuestra gente, nuestros clientes, y nuestras comunidades.

Ernst and Young Auditores y Asesores de Negocios tal como está hoy, tiene en sus orígenes a socios vinculados a la auditoria de estados contables desde la década de los 80 en firmas profesionales tales como Coopers & Lybrands y Arthur Young (luego Ernst & Young) hasta llegar a EY como es la denominación comercial hoy. Por tanto, los 5 socios actuales tienen en promedio 30 años de experiencia profesional en trabajos en Argentina, Bolivia y nuestro país.

Se dedican a ofrecer Servicios Profesionales de auditoría interna y externa, Asesoría Impositiva, Asesoría en Negocios y Consultoría.

Asimismo, la firma en Paraguay se ha posicionado como líder en la prestación de servicios, no sólo de auditoría e impuestos, sino también con toda una gama de servicios relativos a consultoría de tecnología, riesgos, procesos de negocios, sostenibilidad, entre otros. Todas estas líneas de servicios son lideradas por 5 socios con amplia experiencia local e internacional.

Con más de 3 décadas en el mercado, su permanencia es producto de la excelente performance de reconocidos profesionales y colaboradores que han sido parte de la única experiencia profesional que significa pasar por EY.

En cuanto a la cantidad de empleados, se estima que a nivel mundial poseen más de 210.000 personas trabajando por el mismo objetivo, y en el país lo hacen más de 120 profesionales.

Su estructura está compuesta por una combinación de líneas ejecutivas y regiones.

La ejecutiva incluye un sistema de liderazgo global, los organismos de gobierno corporativo y cuatro áreas geográficas. Al trabajar juntos, supervisan la estrategia global, marca, planeación del negocio, inversiones y prioridades.

Las 28 regiones se encuentran agrupadas en cuatro áreas geográficas: Américas (dentro de la cual se encuentra la región a la que pertenece Paraguay); Europa, Medio Oriente, India y África (EMEIA, por sus siglas en inglés); Asia-Pacífico; y Japón.

Localmente la firma se desempeña siguiendo los lineamientos globales, con líneas de servicios lideradas por sus socios bajo la coordinación de un Country Managing Partner.

Su visión empresarial a corto y largo plazo:

En EY, tienen el compromiso de construir un mejor entorno de negocios, donde haya mayor seguridad y confianza, crecimiento sostenible, desarrollo de talento en todas sus formas y una mayor colaboración.

Quieren construir un mejor entorno de negocios a través de sus propias acciones y en colaboración con personas y organizaciones con ideas afines. Éste es su propósito, y la razón de que existan como organización.

Operar en la misma conlleva para ellos, un fuerte sentido de responsabilidad, ya que prestan servicios a diferentes componentes de la comunidad de negocios, que confían en ellos por la calidad y excelencia en todo lo que hacen.

Hace más de 15 años han vislumbrado que la prestación de servicios distintos a los de auditoría, constituyen un diferencial requerido por el mercado de negocios. Por tanto el presente les indica que tenían razón en aquella visión futurista, que le ayudará a seguir liderando en la prestación de servicios relativos a tecnología y procesos de negocios, sin descuidar a sus orígenes de auditoría e impuestos.

El Paraguay actual como desafío:

En los últimos años el país ha venido evidenciando un paulatino desarrollo de nuevas industrias, la diversificación de los servicios y el crecimiento de las actividades comerciales. Y a pesar de los vaivenes propios de dichos procesos de desarrollo, en ocasiones producto de los cambios en las economías vecinales, regionales e internacionales; las proyecciones de los indicadores revelan un futuro promisorio que muy posiblemente dará origen a nuevas oportunidades, desafíos y regulaciones, y por ende a nuevas necesidades.

EY se ha preparado especialmente para acompañar a la comunidad de negocio en el desarrollo de dichas oportunidades, y continuará realizando las inversiones que resulten necesarias para mantener los recursos requeridos en las circunstancias, con el objetivo de cumplir con la filosofía de negocios “Cuanto mejor funcionan las empresas, mejor funciona el mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.