5 negocios de frutas y verduras con un enfoque innovador que son auge mundial

(Por LF) Todos conocemos los beneficios que aporta el consumo de frutas y verduras a nuestro organismo, pero aprovecharlas para emprender también puede resultar rentable y exitoso para cualquiera que decida apostar a la venta de productos frutihortícolas, debido a que cada vez son más las personas que están optando por un estilo de alimentación sana y nutritiva. En esta nota te contamos acerca de cinco negocios creativos e innovadores que emergen a nivel mundial. 

Image description
Image description
Image description

El aumento de conciencia sobre la necesidad de mantener una vida saludable impulsa a más personas a deshacerse de su dieta habitual, que incluye azúcares y grasas, para adoptar una alternativa natural. Es por ello que el segmento de frutas y verduras ha experimentado un empuje significativo en los últimos años, de la mano de nuevos emprendimientos van surgiendo en concordancia con este crecimiento.

Verdulerías boutique

Las boutiques de verduras y frutas, caracterizadas por ofrecer productos de alta calidad, seleccionados cuidadosamente y hasta incluso, en muchos casos, netamente orgánicos, son una de las mayores apuestas a nivel mundial.

Estos locales sobresalen no solo por la calidad de sus productos, sino por poseer instalaciones limpias y modernas, con interiores originales y elegantes que llaman la atención, resaltando la belleza de los frutos y vegetales exhibidos. Todos son almacenados de forma estética en estantes especiales, que atrapan la mirada de los clientes y los invitan a comprar.

Startups de frutas y verduras

Las startups que comercializan frutas y hortalizas son otro gran boom. A través de ellas los usuarios pueden elegir a su gusto los productos que desean adquirir desde la plataforma y recibirlos frescos en la comodidad de la casa, directamente del agricultor.

Muchas se destacan por realizar entregas en tiempo récord, con la finalidad de que el consumidor pueda acceder a su pedido en menos de 24 horas, desde que se recolecta en el campo hasta que se procede a la entrega, asegurando así frutas y verduras con el mejor nivel de maduración y mayor vida útil posible.

Tiendas móviles

Al igual que las boutiques, las tiendas móviles de frutas y verduras son tendencia en muchos países del mundo, pues además de transportar una gran variedad de productos de primera calidad, tienen la ventaja de que pueden ubicarse en diferentes puntos estratégicos y acceder a más personas que por falta de tiempo u otros motivos, no pueden acercarse hasta un comercio o tienda física para realizar sus compras.

Se tratan de pequeños buses o camiones acondicionados y ambientados elegantemente con diseños llamativos e instalaciones funcionales y completas, donde se pueden acceder a los alimentos de manera fácil, ordenada y prolija. 

Suscripción de frutas y vegetales

Este es otro emprendimiento muy novedoso y de moda actualmente, que consiste en un  esquema de entrega de cajas de frutas y verduras frescas, ya sea directamente al cliente vía delivery o pickup. El producto se vende como una suscripción semanal continua y la oferta va variando semana tras semana, con precios mucho más accesibles en relación a comercios y supermercados.

Para poner en marcha el negocio todo lo que se necesita hacer es empaquetar las frutas y verduras en una canasta o caja y enviarlas a sus suscriptores.

Frutas y hortalizas congeladas

Productos de fácil preparación y consumo como las frutas y hortalizas congeladas también van ganando terreno, pues en este mundo acelerado, en el que falta tiempo para todo, requiere de opciones alimenticias rápidas, y estas, surgen como una opción ideal y saludable. Por lo general, vienen peladas y envasadas al vacío.

Esta forma de comercializar productos garantiza calidad e higiene en los alimentos, conservando sus nutrientes en porcentajes que van entre el 80% y 90%. Esta es una categoría con una oportunidad de crecimiento enorme que ha sido identificada como una de las más representativas a nivel de consumo internacional.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.