Carlos Gómez de Innovar: “El productor paraguayo alimenta a casi 80 millones de personas en el mundo”

Carlos Gómez, gerente general de Innovar, Feria Agropecuaria, se refirió a la importancia del productor paraguayo y su impacto a nivel internacional.

Image description

Innovar 2024, la feria agropecuaria más importante de los últimos años a nivel país, organizada por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), está a poco de arrancar. El evento se llevará a cabo entre los días 19 y 22 de marzo, de 8:00 a 18:00.

“Innovar encara su sexta edición con 283 expositores y una expectativa de 30.000 personas que vamos a recibir este año. Trabajamos meses para poner el predio puesta a punto y buscar la gratificación de que los visitantes puedan elogiar nuestra organización”, afirmó.

Gómez además recordó lo que implica la labor del productor paraguayo, tanto a nivel nacional como internacional. “Esta es la feria del productor nacional, que a veces es muy poco valorado, pero vale mencionar que es el responsable de que haya alimento en la mesa de las personas. El productor paraguayo es responsable de alimentar a casi 80 millones de personas en el mundo gracias a Paraguay”, agregó. 

Por otro lado, a la pregunta de si es posible que el productor paraguayo llegue incluso más lejos en cuanto al número que se menciona más arriba, Gómez fue realista. “Eso relativo a la cantidad de hectáreas que se planta soja en Paraguay, y hoy ese es el número. Si alguna vez crecemos, tal vez lleguemos a los 90 o 100 millones, pero por el momento es así”, explicó. 

De la mano con la tecnología

Y para que el productor paraguayo continúe cosechando buenos números, manteniendo su producción, contar con equipos tecnológicos es algo primordial. “Nos dimos cuenta en los últimos años que el productor necesita estar de la mano de la tecnología, para implementar eso en su campo, buscando el mejor de los rendimientos en su cultivo o su ganado. La agricultura y la ganadería son pilares fundamentales de la economía de nuestro país”

“No tenemos nada que envidiarle a la agricultura moderna que se hace en Brasil, Argentina, Estados Unidos, todo eso está implementado acá”, refirió en cuanto a la capacidad del agricultor paraguayo, que se encuentra al mismo nivel que sus pares de otros países.

Aplicación para celulares

Innovar Feria Agropecuaria, cuenta además con una aplicación que se puede descargar en el celular, de modo a enterarse del programa general y actividades que ofrecerá la expo en sus 4 días, del martes 19 al viernes 22 de marzo, de 8 a 18 horas.

Además, en el último día de la feria se llevará a cabo un acto central que se denominará Innovar Mujer, con capacitaciones, motivaciones y experiencias exitosas de mujeres que triunfan en el mundo de los agronegocios.

En la feria, los visitantes contar con estacionamiento gratuito, y el predio en el cual se llevará a cabo, se encuentra en el kilómetro 282, casi llegando a Ciudad del Este, sobre la ruta nacional Py02. Las entradas tienen un costo de G. 5.000 y todo lo recaudado irá a la Escuela Agrícola de Minga Guazu. Se pueden adquirir en la página web innovar.com.py, o en la propia feria.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.