Carlos Gómez de Innovar: “El productor paraguayo alimenta a casi 80 millones de personas en el mundo”

Carlos Gómez, gerente general de Innovar, Feria Agropecuaria, se refirió a la importancia del productor paraguayo y su impacto a nivel internacional.

Image description

Innovar 2024, la feria agropecuaria más importante de los últimos años a nivel país, organizada por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), está a poco de arrancar. El evento se llevará a cabo entre los días 19 y 22 de marzo, de 8:00 a 18:00.

“Innovar encara su sexta edición con 283 expositores y una expectativa de 30.000 personas que vamos a recibir este año. Trabajamos meses para poner el predio puesta a punto y buscar la gratificación de que los visitantes puedan elogiar nuestra organización”, afirmó.

Gómez además recordó lo que implica la labor del productor paraguayo, tanto a nivel nacional como internacional. “Esta es la feria del productor nacional, que a veces es muy poco valorado, pero vale mencionar que es el responsable de que haya alimento en la mesa de las personas. El productor paraguayo es responsable de alimentar a casi 80 millones de personas en el mundo gracias a Paraguay”, agregó. 

Por otro lado, a la pregunta de si es posible que el productor paraguayo llegue incluso más lejos en cuanto al número que se menciona más arriba, Gómez fue realista. “Eso relativo a la cantidad de hectáreas que se planta soja en Paraguay, y hoy ese es el número. Si alguna vez crecemos, tal vez lleguemos a los 90 o 100 millones, pero por el momento es así”, explicó. 

De la mano con la tecnología

Y para que el productor paraguayo continúe cosechando buenos números, manteniendo su producción, contar con equipos tecnológicos es algo primordial. “Nos dimos cuenta en los últimos años que el productor necesita estar de la mano de la tecnología, para implementar eso en su campo, buscando el mejor de los rendimientos en su cultivo o su ganado. La agricultura y la ganadería son pilares fundamentales de la economía de nuestro país”

“No tenemos nada que envidiarle a la agricultura moderna que se hace en Brasil, Argentina, Estados Unidos, todo eso está implementado acá”, refirió en cuanto a la capacidad del agricultor paraguayo, que se encuentra al mismo nivel que sus pares de otros países.

Aplicación para celulares

Innovar Feria Agropecuaria, cuenta además con una aplicación que se puede descargar en el celular, de modo a enterarse del programa general y actividades que ofrecerá la expo en sus 4 días, del martes 19 al viernes 22 de marzo, de 8 a 18 horas.

Además, en el último día de la feria se llevará a cabo un acto central que se denominará Innovar Mujer, con capacitaciones, motivaciones y experiencias exitosas de mujeres que triunfan en el mundo de los agronegocios.

En la feria, los visitantes contar con estacionamiento gratuito, y el predio en el cual se llevará a cabo, se encuentra en el kilómetro 282, casi llegando a Ciudad del Este, sobre la ruta nacional Py02. Las entradas tienen un costo de G. 5.000 y todo lo recaudado irá a la Escuela Agrícola de Minga Guazu. Se pueden adquirir en la página web innovar.com.py, o en la propia feria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.