“La producción de soja se mantiene en 10 millones de toneladas, pero debemos llegar a 15 millones en los próximos años"

(Por SR) Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), destacó la importancia de la feria Innovar como una plataforma para encontrar soluciones a los desafíos del sector. "Realmente es increíble cómo Innovar tuvo la capacidad de captar la atención del mercado y, en tan poco tiempo, consolidarse como un referente", expresó.

Image description

En su séptima edición, la muestra llega en un contexto desafiante para la agricultura paraguaya, marcado por las inclemencias climáticas y la necesidad de innovación constante.

El impacto del clima es un tema central en la producción de soja, trigo y otros cultivos, lo que ha impulsado la búsqueda de tecnologías más resistentes y eficientes. "Cada campaña implica desafíos particulares, y debemos enfocarnos en desarrollar materiales que se adapten a diferentes condiciones climáticas", explicó Pastore, enfatizando la importancia de la investigación y la adaptabilidad en nuevas regiones del país.

A pesar de las dificultades, el sector mantiene expectativas de crecimiento. "Venimos en una meseta de producción de alrededor de 10 millones de toneladas de soja, pero creemos que debemos dar un salto y llegar a 15 millones en los próximos años", afirmó el director de la Capeco. Para ello, resaltó la infraestructura existente en almacenamiento, transporte y procesamiento, que permitiría alcanzar estos objetivos.

El rol de la tecnología y la industria

La evolución del sector ha estado marcada por hitos como la incorporación de la siembra directa y la biotecnología, que han permitido mejorar la productividad de los cultivos. En este sentido, Pastore destacó que la llegada de nuevos exponentes a Innovar siempre es bienvenida, ya que contribuyen al avance del agro nacional. "El propio mercado valora el aporte de cada actor, y la introducción de tecnología siempre ha significado un salto en la producción", subrayó.

Asimismo, el desarrollo industrial se perfila como un factor crucial para el crecimiento económico del país. "Creemos que la integración entre la producción vegetal y animal es esencial. Convertir la soja en proteína animal a través de la producción de cerdos y aves es un camino que debemos seguir desarrollando", mencionó Pastore. En esta línea, resaltó la importancia de la expansión de mercados internacionales, como el de Taiwán, que hoy en día es un destino clave para la exportación de carne porcina y avícola.

El evento promete ser una gran oportunidad para actualizarse sobre las últimas tendencias y generar nuevos negocios. "Esperamos que la feria sea un éxito, que tenga una participación masiva de todos los actores del sector y que podamos obtener valiosos aprendizajes", finalizó Pastore.

Con el compromiso de seguir innovando y enfrentando los desafíos del sector, Innovar 2025 se posiciona como una cita imperdible para el agro paraguayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.