¿Querés cultivar tus propias hortalizas en casa? La Mashú Huerta Ecológica brinda todo lo necesario

(Por LF) Convertir jardines o espacios inutilizados de la casa o del departamento en preciosos huertos urbanos, y que además de alegrar la vista produzcan alimentos ecológicos es posible de la mano de La Mashú Huerta Ecológica, una empresa que nació hace dos años y que ofrece a los interesados en cultivar sus propias hortalizas, cajones huerta y macetitas con diferentes opciones de plantines, fáciles de mantener, orgánicos y 100% naturales.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La arquitecta Valeria Ricciardi, propietaria de La Mashú Huerta Ecológica, contó en charla con InfoNegocios que la marca se encuentra en el mercado desde hace dos años y que la idea surgió luego de interesarse y capacitarse sobre el tema, tanto en Paraguay como en el exterior.  “Hice algunos cursos, estudié un poco al respecto y luego decidí crear los cajones huerta para la casa, pequeños, con diseños atractivos y con variadas opciones de plantines para cultivar hortalizas y aromáticas que se usan en la cocina”, relató.

Comentó que empezó de a poco lanzando diferentes modelos de cajones, algunos con rueditas, otros para ubicarlos en balcones o en espacios pequeños y otros para el jardín. “En realidad, los preparamos de acuerdo a lo que quieran o necesiten los clientes, les pasamos la lista de plantines que tenemos para que ellos elijan, les acercamos a su domicilio y también los asesoramos en cuanto al cuidado de los mismos”, manifestó.

Valeria detalló que disponen de variadas opciones de plantines como lechuga, cebollita, rúcula, cilantro, perejil, apio, cedrón, locote, locotitos, laurel, orégano, romero, albahaca acelga, menta, boldo, burrito, tomatillo, tomate cherry, lavanda, espinaca, entre otros. “También contamos con unos kits para empezar la huerta en casa desde cero, que incluyen unas macetitas biodegradables, semillitas, abono orgánico y un set de herramientas como para a sembrar en el lugar donde la persona quiera y luego trasplantarlos una vez que estén listos. Disponemos de kits tanto para niños como para adultos”, especificó.

Destacó que lo que más se lleva son justamente los kits, sobre todo para los chicos. “Nos piden mucho porque se trata de una actividad muy linda y divertida en la que pueden compartir con los adultos, además aprender a sembrar y a valorar la naturaleza. Y en lo que se refiere a los plantines, las aromáticas con las más requeridas”, enfatizó la emprendedora.

Con respecto a cómo se pueden adquirir los productos indicó que los interesados pueden comunicarse al (0981) 554-985 para hacer sus pedidos y coordinar la entrega o también a través de Whatsapp o de las redes sociales La Mashú - Huertas ecológicas en Facebook y @lamashuhuertas en Instagram. “Nuestros kits también se encuentran a la venta en La Marchante, donde tenemos además una huerta modelo en exhibición”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.