Selent lanzó yerba mate chimarrão para brasileños residentes en el país (y exporta a España, Alemania y EE.UU.)

(Por LF) Yerba Mate Selent es un producto nacional que se encuentra en el mercado desde hace 17 años y también está presente en varios países del mundo. La marca cuenta con diferentes variedades dentro de su porfolio y recientemente sumó una más, la yerba chimarrão, utilizada para preparar el tradicional mate de Brasil. Juan Selent, propietario de la firma, destacó que se trata de la primera empresa paraguaya en producir esta variedad, la cual, desde su lanzamiento, está siendo todo un éxito entre los residentes brasileños.

Image description

“Yerba Mate Selent es una marca que nació hace unos 17 años. Empezó con un secadero familiar que lo montó mi padre y luego lo continué yo, tras adquirir la empresa, el molino y la empaquetadora. La planta se ubica en la ciudad de Natalio, departamento de Itapúa”, comentó en entrevista con InfoNegocios, el empresario Juan Selent.

La yerba mate Selent se distingue porque no contiene químicos ni aditivos, lo que la hace especial y muy apetecida tanto en el mercado interno como en el externo. “Toda la yerba que cultivamos y comercializamos está 100% libre de pesticidas y agroquímicos, sin contaminación alguna, por lo tanto, podemos decir que se trata de un producto natural y saludable”, resaltó.

La marca ofrece diferentes sabores y presentaciones para disfrutar de un rico mate o tereré. Entre las variedades disponibles se encuentran la Tradicional; la Compuesta con Menta; la Compuesta con Menta y Limón; la Compuesta con Menta y Boldo; la Selección, que consiste una yerba más zarandeada con hojas más gruesas y de sabor más suave; la Clásica que viene en bolsitas y por último la gran novedad, la Chimarrão.

“Somos la única empresa de país que estamos produciendo y comercializando la yerba chimarrão para los brasileños residentes de Paraguay. La lanzamos hace unos tres meses y se está vendiendo muy bien porque es la única registrada en el país. La verdad estamos recibiendo muchos pedidos porque hay muchos brasileños que viven en suelo paraguayo y el producto gusta mucho. Estamos muy contentos”, resaltó Selent.

El chimarrão o cimarrón es el nombre que recibe el mate brasileño. Esta bebida es muy popular en la región sur del Brasil, especialmente en los estados de Paraná, Río Grande del Sur y Santa Catarina, aunque también se ha extendido a otras zonas del vecino país. Posee notables diferencias en color y sabor respecto de la yerba que se consume en Argentina, Uruguay y Paraguay.

De acuerdo con Selent, la yerba Chimarrão se está comercializando exclusivamente en territorio nacional, es decir no se exporta a Brasil, pues la finalidad de su elaboración es satisfacer la demanda interna de los brasileños que viven en nuestro país.  “Otras variedades sí las estamos exportando a España, Estados Unidos y Alemania, pero no de manera continua, sino que los cargamentos van saliendo cada cierto tiempo. En estos momentos, nos encontramos negociando también con Chile”, comentó, añadiendo que la yerba paraguaya es muy apreciada en el exterior, por su sabor y calidad.

Las más solicitadas

En cuanto a las variedades más demandadas localmente, señaló que la Clásica siempre lidera en ventas, pero que en Asunción y casi todo el Departamento Central, las Compuestas, con Menta y Limón; y Menta y Boldo, suelen ser las más requeridas. “A la gente le gusta mucho estas combinaciones, pero en general la Clásica siempre gana”, enfatizó.

La marca se encuentra presente en diferentes puntos de venta, cadenas de supermercados y locales comerciales. La firma opera con distribuidores tercerizados que se encargan de introducir las variedades en los diferentes comercios a nivel país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)