Agrotec cumple 35 años y redefine su futuro con una nueva estructura ejecutiva

En el año de su 35.º aniversario, Agrotec anuncia una nueva etapa en su evolución organizacional, con el nombramiento de nuevos líderes en su estructura ejecutiva y la consolidación de su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la digitalización del campo paraguayo.

Image description

Con más de tres décadas de trayectoria en el sector agropecuario, Agrotec SA, empresa líder del Grupo Agrihold, continúa marcando hitos en Paraguay. A partir de julio de 2025, oficializa una reestructuración clave que acompaña su crecimiento sostenido y refuerza su capacidad de innovación en un entorno agrícola cada vez más dinámico.

Nuevas designaciones en la estructura ejecutiva

Tres referentes del sector asumen nuevos roles de liderazgo dentro de la compañía:

Alex Román, ingeniero agrónomo con 21 años de experiencia en el agro y 18 años en Agrotec, se convierte en director ejecutivo de la empresa. Ha ocupado cargos como coordinador técnico nacional (CTN), gerente de San Alberto y gerente comercial. Su profundo conocimiento del negocio y del productor paraguayo lo posiciona como un líder estratégico para guiar esta nueva etapa.

Alcides Fariña, licenciado en administración con 21 años de experiencia y 18 años en la empresa, asume como director administrativo financiero. Ha liderado áreas clave como créditos, finanzas y administración. Su enfoque está orientado a la eficiencia y la sostenibilidad financiera.

Jonas Ambrosini, con 14 años de experiencia en el agro y 11 años en Agrotec, es designado gerente nacional de ventas. Ha sido CTN, coordinador de agroquímicos y gerente de semillas híbridas. Su visión técnica-comercial es clave para fortalecer la cercanía con el productor.

Estos cambios acompañan el paso de Paulo Eduardo Alves a su rol con dedicación exclusiva como CEO del Grupo Agrihold, desde donde liderará la estrategia internacional y coordinará las sinergias entre las empresas del holding.

Compromiso con la innovación y la digitalización del agro

Agrotec no solo renueva su liderazgo humano, también reafirma su liderazgo en innovación con hitos recientes como el lanzamiento de la primera app de e-commerce agro del Paraguay, una solución digital que permite a los productores adquirir insumos de forma ágil, segura y con soporte técnico desde su celular. Esta plataforma se suma a herramientas como:

DigiFarmz: que utiliza inteligencia artificial y big data para decisiones agronómicas más precisas, especialmente en el manejo de enfermedades.

DataFarm: sistema de monitoreo que analiza la fertilidad del suelo para una planificación más sustentable y rentable.

Estas soluciones reflejan el compromiso de Agrotec con la transformación digital del agro nacional, en línea con las tendencias del Mercosur y con el objetivo de acortar brechas tecnológicas en el campo paraguayo.

“La estructura organizacional se renueva, pero los valores permanecen. Con este nuevo equipo directivo, consolidamos una Agrotec más ágil, más conectada y preparada para seguir innovando al lado del productor”, expresó Paulo Alves, CEO del Grupo Agrihold.

35 años construyendo el futuro del agro paraguayo

Desde 1990, Agrotec acompaña a generaciones de productores con un modelo basado en el asesoramiento técnico personalizado, la excelencia en sus insumos y una visión de largo plazo. Hoy cuenta con laboratorios propios, centros de tratamiento de semillas, un equipo nacional de consultores técnicos y plataformas digitales que redefinen el servicio en el agro.

En su año aniversario, Agrotec se posiciona como referente en el desarrollo de semillas de alta calidad, protección de cultivos, agricultura digital y sostenibilidad, manteniéndose fiel a su lema: “Juntos a cada Paso”.

Con esta renovación estructural y tecnológica, Agrotec proyecta el futuro con confianza, solidez y una visión clara: ser el aliado estratégico del productor paraguayo en un agro más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos