Envíos de entrega inmediata, la nueva propuesta de PedidosYa para emprendedores y pymes

La plataforma de entregas a domicilio facilita su logística de envíos a emprendedores, pymes y también al público en general. La función está disponible en el menú principal de la aplicación y permite mandar distintos tipos de paquetes, controlar su despacho en tiempo real y compartir el trayecto con los destinatarios.

 

Image description
Image description

La ventaja de este servicio es su inmediatez, puesto que promete entregas en menos de 60 minutos. Los pagos se realizan online con tarjetas de crédito o en efectivo, al efectuar la entrega, con un costo desde G. 7.000 a partir del primer kilómetro.

Los paquetes pueden pesar hasta 10 kg y sus dimensiones no deben exceder el tamaño de la mochila de los repartidores. Entre sus facilidades, permite que los usuarios manden a buscar objetos olvidados o las compras que realizaron y enviar regalos a sus seres queridos.

Envíos empresariales

Por otra parte, los comercios tienen la opción de registrarse vía https://envios.pedidosya.com.py/ para acceder a más funciones, como programar envíos e integrar el servicio a plataformas de e-commerce. Igualmente, pueden utilizar la API pública, si poseen un sitio web desarrollado.

PedidosYa Envíos no tiene costo fijo para los emprendedores y pymes, ya que solo abonan por los envíos realizados a fin de mes. Igualmente, las mercaderías están aseguradas ante robos o extravíos.

La cobertura del servicio de entregas particulares es de hasta 10 kilómetros, mientras que para envíos empresariales es de hasta 15 kilómetros. El horario de disponibilidad es de lunes a domingo, de 8:00 a 23:00, dependiendo de la zona. 

Sobre PedidosYa

PedidosYa cuenta con uno de los equipos de tecnología más grandes de la región y conecta una red de miles comercios adheridos y repartidores en 15 países de América Latina. En 2021, se posicionó como una de las empresas referentes en tecnología de la región.

Desde el 2014, forma parte de Delivery Hero, la plataforma líder mundial de delivery local con sede en Berlín (Alemania). Delivery Hero cotiza en la Bolsa de Valores de Frankfurt desde el 2017 y forma parte del índice bursátil DAX (Deutscher Aktienindex) desde el 2020.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.