Modo Bestia: el mindset del súper vendedor

(Por Fernando Luchetti, entrenador de negocios y coach certificado por el John Maxwell Team) La actitud lo es todo. En un mercado cada vez más competitivo, dominar el proceso comercial ya no alcanza. Necesitás una mentalidad imparable. Así actúan los que rompen récords. Así se vende en Modo Bestia.

Image description

Desarrollar una carrera sobresaliente en ventas no es cuestión de seguir una receta única. Más bien, se trata de construir una combinación sólida de hábitos productivos, ejecución impecable y, sobre todo, tener una mentalidad afilada, clara y enfocada. Porque sí, en ventas, el mindset lo es todo.

Si sos vendedor como yo, seguro amás lo que hacés. Por eso, no vengo a enseñarte nada nuevo ni a venderte fórmulas mágicas. Solo quiero compartir algunas ideas que, tal vez, te ayuden a potenciar tus resultados.

Después de 35 años entrenando líderes y equipos comerciales en distintos sectores, descubrí que los súper vendedores —esos que rompen récords— tienen algo en común: una mentalidad arrolladora. A eso le llamo modo UP, o como me gusta decirlo: Modo Bestia.

Actuar en Modo Bestia significa hacer lo que haya que hacer, cuando haya que hacerlo, sin excusas, sin postergaciones, y con el máximo nivel de calidad. La mediocridad en la ejecución comercial hoy no tiene chances. Así de simple!

El vendedor en Modo Bestia no se deja derribar por el rechazo. Tiene una resiliencia emocional tremenda y entiende que forma parte del juego. Aun así, no se conforma: sigue, insiste, se enfoca y acelera hasta lograr lo que quiere. Tiene un plan y lo ejecuta con método. Escucha con atención, capta los detalles, y habla con asertividad. Domina cada parte del proceso de ventas y lo transmite con claridad y seguridad cuando llega el momento.

Piensa en negocios desde que se despierta hasta que se acuesta. No pierde el tiempo en conversaciones vacías. Para él, el café es agua sucia, la tele es una caja boba y las redes sociales son una herramienta para construir marca personal, no para perder horas. Administra su tiempo con precisión, define prioridades y genera confianza en cada interacción. Es puntual, cumple siempre.

Su actividad principal es clara: prospectar nuevos clientes y cuidar a los actuales. Es un generador de vínculos genuinos. Protege su territorio como un león en la sabana y lo blinda. Fideliza con un servicio excepcional y ofrece una experiencia que deja huella. Está disponible, es resolutivo y transmite simpatía incluso en los momentos difíciles.

Si querés llevar tu carrera de ventas al próximo nivel, probá experimentar con esta mentalidad. Empezá el día con un objetivo claro y administrá tu tiempo como un recurso valioso. No postergues la prospección ni un solo día: es la base del negocio. Trabajá con métricas que te den visibilidad real de tus avances y proponete ampliar tu cartera de clientes y de negocios constantemente. Animáte a hacer cross selling, a sumar oportunidades, a estirar los límites. Utilizá un método, seguilo con disciplina y hacé seguimiento constante, casi obsesivo, hasta alcanzar el resultado. Y, sobre todo, sostené una actitud emocionalmente positiva: eso también vende, y mucho.

Sacá a relucir tu Bestia interior. Volvé a comprometerte con vos mismo, con tu crecimiento y con lo que querés lograr. Porque tu liderazgo bestial no solo te va a ayudar a sobrevivir las turbulencias del momento: te va a empujar a superarlas y alcanzar los resultados que te propongas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.