TECHO inicia su colecta nacional 2024 en más de 160 puntos del país

A partir de hoy, viernes 6 de setiembre, miles de jóvenes llenan las calles de Asunción, Central y Alto Paraná con disfraces, decoraciones, carteles y música, invitando a la ciudadanía a sumarse a la Colecta Nacional de TECHO. Cada aporte es un paso hacia la transformación de la vida de cientos de familias en situación de vulnerabilidad.

Este año, Sudameris Plaza se convierte en el Puesto de Control de la Colecta, donde se centralizan la recepción de alcancías, el conteo y control de lo recaudado. Este proceso se realiza en conjunto con voluntarios de TECHO, colaboradores voluntarios de Sudameris y auditores de la consultora Baker Tilly.

La jornada del viernes comenzó oficialmente con una apertura simbólica del puesto de control (PC), en la que participaron autoridades de Sudameris, TECHO Paraguay, y otros invitados especiales. Este evento marcó el inicio de un fin de semana cargado de solidaridad y compromiso.

Claudia Neumann, directora ejecutiva de TECHO Paraguay, señaló: “Estamos muy contentos con todas las empresas, locales, medios de prensa, que decidieron sumarse a nuestra colecta a través de diversas acciones. En especial, queremos destacar nuestra alianza con Sudameris, que desde este año, es nuestro banco oficial y fue clave en la organización y ejecución de esta colecta. Pero, por sobre todo, estamos inmensamente orgullosos de los miles de voluntarios y voluntarias que, desde hace meses, están trabajando incansablemente para que podamos alcanzar nuestra meta. Ellos son el motor de la organización, y sin ellos, nada de esto sería posible”.

Este año, TECHO se ha propuesto recaudar G. 825.000.000 durante la Colecta para beneficiar a 330 familias con viviendas de emergencia y financiar 14 proyectos de infraestructura comunitaria. “Gracias al apoyo de empresas y nuestros donantes mensuales, ya hemos construido 200 viviendas este año, pero aún nos faltan 130 familias a las que tenemos que llegar. Además, queremos seguir impactando positivamente en el hábitat de miles de familias, por lo que planeamos invertir en 14 proyectos de infraestructura comunitaria. Todo esto será posible gracias al involucramiento de la sociedad”, agregó Neumann.

Para la campaña de este año, bajo los lemas “Esto no es vivir en paz” y “Vivir así es una dura batalla,” la organización invitó al fotoreportero Rodrigo ABD, dos veces ganador del Pulitzer por sus coberturas de guerras civiles y conflictos bélicos, a recorrer los asentamientos populares del país. Su misión fue capturar la cruda situación habitacional y de pobreza en la que viven miles de familias, con el objetivo de visibilizar una realidad que a menudo permanece invisible para muchos sectores de la sociedad. Las impactantes imágenes tomadas por ABD están disponibles en las redes sociales de TECHO Paraguay y en techo.org.py/galeriadefotos.

Métodos de donación

Este 6 y 7 de setiembre, voluntarios y voluntarias de la organización se encuentran presentes con alcancías y QRs en más de 160 puntos de Asunción, Central y Alto Paraná desde las 6:00 hasta las 19:00. Además, se reciben donaciones desde cualquier parte del país a través de techo.org.py o realizando transferencias o depósitos a su cuenta oficial de Sudameris:

Sudameris Bank:

Alias: 800534107

N.° 4500000

Razón social: Un TECHO para mi país Paraguay

RUC: 80053410-7

También se encuentran habilitados los siguientes métodos de donación digital:

Con TC Sudameris hasta 8 cuotas sin intereses

App Sudameris, Pago de Servicios

Web Sudameris, Pago de servicios

Puntos Sudameris Club

En todos los cajeros automáticos de la Red Infonet eligiendo la opción "TECHO" (con la tarjeta física).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.