Unicentro está de fiesta: cumple 35 años y pronto abrirá tres nuevas tiendas

Unicentro es sinónimo de tradición cuando hablamos de multitiendas. A lo largo de 35 años, la marca ha ido evolucionando, acompañando las últimas tendencias, pero sin perder de foco lo principal: colocar al cliente en el centro y valerse de un equipo profesional que impulsa su crecimiento sostenido. Conversamos con Ruth Varzan, directora de Unicentro, sobre la trayectoria de la marca.

En los 35 años de existencia, ¿cómo ha evolucionado Unicentro para seguir siendo líder en el rubro de multitiendas en Paraguay?

Unicentro ha sabido evolucionar en estos 35 años al mismo tiempo que nuestro país ha cambiado. Convertirnos en la multitienda más grande del Paraguay ha sido posible gracias a la pasión y el amor que sentimos por nuestro trabajo, que hemos compartido con todos nuestros equipos de colaboradores a lo largo de los años.

Sin duda ha sido clave situar al cliente en el centro de la organización y en torno a él mejorar nuestros procesos productivos para que Unicentro siga siendo la elección preferente en el Paraguay.

¿Qué significa para Unicentro el concepto de Marcando tu vida y cómo se refleja en la relación con sus clientes?

Con este lema hacemos referencia a cómo Unicentro forma parte de la vida de los paraguayos desde hace ya 35 años. De cómo los niños pasaron a ser jóvenes y después padres y madres que han crecido con nosotros, de cómo los adultos nos han tenido siempre próximos a sus vidas y en definitiva hemos tenido este gran impacto en las familias de nuestro país. Unicentro ha estado siempre en un lugar privilegiado en las familias paraguayas y estar cerca de ellas es algo que nos llena de orgullo.

¿Cómo ha influido la innovación y el desarrollo de nuevos negocios en el éxito sostenido de Unicentro a lo largo de los años?

Unicentro e innovación van de la mano. Recordemos que ya hace 35 años marcamos un hito instalando la primera escalera mecánica del Paraguay. Saber adaptarnos a los cambios del mercado y la sociedad paraguaya, integrando tecnología y al mismo tiempo situando a las personas en el centro de nuestras decisiones, ha sido fundamental para que 35 años después gocemos de una excelente salud como marca y empresa.

¿Cuáles son algunas de las estrategias clave que han contribuido a este crecimiento sostenido?

Ha sido muy importante escuchar y comprender cómo las tendencias globales iban a tener impacto en Paraguay y garantizar lo que nuestros clientes siempre más valoran: un producto de gran calidad con el mejor servicio personalizado que ofrece nuestro equipo de vendedores. Nuestro equipo de profesionales en cada una de las sucursales Unicentro ha sido siempre nuestra mejor estrategia.

¿Cómo ha impactado la incorporación del e-commerce y qué ventajas ofrece a los clientes?

El e-commerce es un fenómeno que está impactando en Paraguay con energía, y que en Unicentro hemos interpretado como una continuidad natural de nuestra actividad en las tiendas.

Nuestro e-commerce, que ha sido premiado en 2023 con Ecommerce Award, nos posiciona en el mundo globalizado.

Estamos consiguiendo que la experiencia de compra sea cada vez más amable para el cliente y nuestro crecimiento en e-commerce en 2024 será cercano al 90%.

Los consumidores encuentran en nuestro e-commerce el servicio de entrega a domicilio, promociones habituales y la posibilidad del pago con Tarjeta Unicentro, con todas las ventajas añadidas que ello representa.

¿Cómo impactan sus servicios de lista de bodas hasta gift cards?

Estar presentes en la vida de nuestros clientes es el gran propósito de Unicentro. A través de listas de bodas y babyshower, así como con la emisión de gift cards, conseguimos tener una respuesta para cada necesidad que el cliente plantea.

En el caso de las listas de boda y babyshower, que son servicios de gran demanda creciente, ofrecemos todas las facilidades que los invitados puedan precisar.

¿Cómo cerrarán el 2023 en cuanto a facturación?

Cumpliremos con nuestros objetivos, tras un año de crecimiento sostenido mes a mes. Los planes establecidos tras la pandemia han sido bien trabajados y gracias a nuestros colaboradores conseguimos que la fidelidad de nuestros clientes haya siempre estado de nuestro lado.

Además, el arribo de nuevas marcas internacionales a nuestras tiendas, y una propuesta de oferta variada con calidad nos hicieron alcanzar los objetivos con un año positivo, de crecimiento.

¿Cómo se proyectan para el futuro?

Unicentro va a seguir creciendo, de forma sostenible y ordenada. Por un lado, seguiremos trabajando para seguir siendo la tienda favorita del cliente, y por otro lado avanzaremos en nuestros planes de expansión y creación de empleo. En nuestro ADN está el emprendimiento y por ello nuestra marca ha de avanzar con nuevos puntos de venta, nuevas colaboraciones comerciales y seguir marcando la vida de las familias paraguayas.

Dentro de un futuro inmediato tenemos planes de apertura de tres nuevas tiendas.

Actualmente, contamos con cuatro tiendas: Palma esq. 15 de Agosto; Shopping Mariscal, Tienda ancla Bloque B; Century Plaza Lambaré; San Lorenzo, Avda. Rodríguez de Francia 535.

Para enterarse de todas las novedades y promociones, Unicentro invita a seguir sus redes sociales en Facebook “Unicentro Multitienda”, Instagram @unicentropy y su sitio web www.unicentro.com.py.

También WhatsApp +595 21 411 7000

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.