Unicentro está de fiesta: cumple 35 años y pronto abrirá tres nuevas tiendas

Unicentro es sinónimo de tradición cuando hablamos de multitiendas. A lo largo de 35 años, la marca ha ido evolucionando, acompañando las últimas tendencias, pero sin perder de foco lo principal: colocar al cliente en el centro y valerse de un equipo profesional que impulsa su crecimiento sostenido. Conversamos con Ruth Varzan, directora de Unicentro, sobre la trayectoria de la marca.

Image description
Image description

En los 35 años de existencia, ¿cómo ha evolucionado Unicentro para seguir siendo líder en el rubro de multitiendas en Paraguay?

Unicentro ha sabido evolucionar en estos 35 años al mismo tiempo que nuestro país ha cambiado. Convertirnos en la multitienda más grande del Paraguay ha sido posible gracias a la pasión y el amor que sentimos por nuestro trabajo, que hemos compartido con todos nuestros equipos de colaboradores a lo largo de los años.

Sin duda ha sido clave situar al cliente en el centro de la organización y en torno a él mejorar nuestros procesos productivos para que Unicentro siga siendo la elección preferente en el Paraguay.

¿Qué significa para Unicentro el concepto de Marcando tu vida y cómo se refleja en la relación con sus clientes?

Con este lema hacemos referencia a cómo Unicentro forma parte de la vida de los paraguayos desde hace ya 35 años. De cómo los niños pasaron a ser jóvenes y después padres y madres que han crecido con nosotros, de cómo los adultos nos han tenido siempre próximos a sus vidas y en definitiva hemos tenido este gran impacto en las familias de nuestro país. Unicentro ha estado siempre en un lugar privilegiado en las familias paraguayas y estar cerca de ellas es algo que nos llena de orgullo.

¿Cómo ha influido la innovación y el desarrollo de nuevos negocios en el éxito sostenido de Unicentro a lo largo de los años?

Unicentro e innovación van de la mano. Recordemos que ya hace 35 años marcamos un hito instalando la primera escalera mecánica del Paraguay. Saber adaptarnos a los cambios del mercado y la sociedad paraguaya, integrando tecnología y al mismo tiempo situando a las personas en el centro de nuestras decisiones, ha sido fundamental para que 35 años después gocemos de una excelente salud como marca y empresa.

¿Cuáles son algunas de las estrategias clave que han contribuido a este crecimiento sostenido?

Ha sido muy importante escuchar y comprender cómo las tendencias globales iban a tener impacto en Paraguay y garantizar lo que nuestros clientes siempre más valoran: un producto de gran calidad con el mejor servicio personalizado que ofrece nuestro equipo de vendedores. Nuestro equipo de profesionales en cada una de las sucursales Unicentro ha sido siempre nuestra mejor estrategia.

¿Cómo ha impactado la incorporación del e-commerce y qué ventajas ofrece a los clientes?

El e-commerce es un fenómeno que está impactando en Paraguay con energía, y que en Unicentro hemos interpretado como una continuidad natural de nuestra actividad en las tiendas.

Nuestro e-commerce, que ha sido premiado en 2023 con Ecommerce Award, nos posiciona en el mundo globalizado.

Estamos consiguiendo que la experiencia de compra sea cada vez más amable para el cliente y nuestro crecimiento en e-commerce en 2024 será cercano al 90%.

Los consumidores encuentran en nuestro e-commerce el servicio de entrega a domicilio, promociones habituales y la posibilidad del pago con Tarjeta Unicentro, con todas las ventajas añadidas que ello representa.

¿Cómo impactan sus servicios de lista de bodas hasta gift cards?

Estar presentes en la vida de nuestros clientes es el gran propósito de Unicentro. A través de listas de bodas y babyshower, así como con la emisión de gift cards, conseguimos tener una respuesta para cada necesidad que el cliente plantea.

En el caso de las listas de boda y babyshower, que son servicios de gran demanda creciente, ofrecemos todas las facilidades que los invitados puedan precisar.

¿Cómo cerrarán el 2023 en cuanto a facturación?

Cumpliremos con nuestros objetivos, tras un año de crecimiento sostenido mes a mes. Los planes establecidos tras la pandemia han sido bien trabajados y gracias a nuestros colaboradores conseguimos que la fidelidad de nuestros clientes haya siempre estado de nuestro lado.

Además, el arribo de nuevas marcas internacionales a nuestras tiendas, y una propuesta de oferta variada con calidad nos hicieron alcanzar los objetivos con un año positivo, de crecimiento.

¿Cómo se proyectan para el futuro?

Unicentro va a seguir creciendo, de forma sostenible y ordenada. Por un lado, seguiremos trabajando para seguir siendo la tienda favorita del cliente, y por otro lado avanzaremos en nuestros planes de expansión y creación de empleo. En nuestro ADN está el emprendimiento y por ello nuestra marca ha de avanzar con nuevos puntos de venta, nuevas colaboraciones comerciales y seguir marcando la vida de las familias paraguayas.

Dentro de un futuro inmediato tenemos planes de apertura de tres nuevas tiendas.

Actualmente, contamos con cuatro tiendas: Palma esq. 15 de Agosto; Shopping Mariscal, Tienda ancla Bloque B; Century Plaza Lambaré; San Lorenzo, Avda. Rodríguez de Francia 535.

Para enterarse de todas las novedades y promociones, Unicentro invita a seguir sus redes sociales en Facebook “Unicentro Multitienda”, Instagram @unicentropy y su sitio web www.unicentro.com.py.

También WhatsApp +595 21 411 7000

Tu opinión enriquece este artículo:

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.