Casa Climática: puertas y ventanas que protegen del calor, polvo y ruido (además de ser antirrobo)

(Por NV) Casa Climática surgió como solución a las necesidades de clientes de contar con casas con aislamiento térmico, con puertas y ventanas que no solamente sean prácticas y resistentes, sino que también proporcionen mayor seguridad y protección contra el calor, el polvo y el ruido. Conocé más sobre esta empresa que importa sus productos desde Europa. La casa central se encuentra en Filadelfia, Chaco, y la sucursal en Mariano Roque Alonso.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Casa Climática importa productos alemanes, ventanas y puertas de PVC las cuales son termoacústicas, puertas de metal y materiales de aislamiento térmico y acústico, además de hidromasajes para exteriores. Fue fundada, hace siete años, por dos hermanos alemanes que, tras especializarse en Alemania, volvieron a Paraguay para cumplir su sueño. “Somos una empresa que se enfoca a ofrecer productos de alta calidad para un mejor estándar de vida, además de servicios de planificación y construcción de viviendas”, comentó Alveroni Doerksen, gerente comercial de Asunción.

“Nuestra clientela es muy variada, tenemos clientes finales que construyen casa nueva, personas que quieren renovar su casa, dúplex o departamento cambiando las ventanas y puertas, arquitectos e ingenieros que construyen constantemente y desarrolladoras que optan por nuestras aberturas por su buena calidad y seguridad que brindan”, explicó Doerksen.

En cuanto a las ventas, el gerente comercial mencionó que la demanda de aberturas se encuentra en constante aumento. “Cada día más clientes buscan el aislamiento acústico dentro su casa para poder descansar del ruido de la calle. También optan por este material porque reduce drásticamente el consumo de energía eléctrica, gracias al buen aislamiento térmico”, detalló.

“Nuestros hidromasajes también lograron una alta aceptación por parte de nuestros clientes. Es un producto muy solicitado tanto para ciudad como para las casas quintas en el interior; en donde las personas buscan descansar y darse un momento de relax súper saludable”, relató.

Por otra parte, Doerksen señaló que la mitad de los robos no se produce a través de las puertas, sino por las ventanas, que se pueden abrir con una palanca en cuestión de segundos. Por lo cual, Casa Climática propone ir un paso adelante con la elección de una ventana antirrobo. Las ventanas de PVC ofrecen argumentos convincentes a favor de la seguridad con sus profundidades constructivas, los espesores de los materiales, las barreras adicionales y los atornillados de herrajes en los marcos y las hojas.

Para Doerksen, la conciencia de ahorro a largo plazo aumenta cada día más. “Es por eso que nuestras ventanas son ideales, ya que reducen drásticamente el consumo eléctrico y brindan una mejor calidad de vida”, expuso. “Adicional a nuestra línea de ventanas premium, desde julio de 2021, incorporamos dos nuevas líneas de ventanas en nuestro portafolio, las cuales son la línea Confort y Eco”, informó.

Casa Climática diseña aberturas personalizadas, en distintas medidas, modelos y colores. Además, son productores de mosquiteros adaptables a cualquier tipo y tamaño de ventana y ofrecen la planificación de muebles interiores de cocina y de baño. Para más datos ingresar a la página web www.casa-climatica.com. Seguiles en las redes sociales @casaclimatica y @aida.spa

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.