Innovación con sello verde: Molecor Paraná lidera la industria con productos certificados ambientalmente.

En un contexto global marcado por la urgencia de adoptar medidas para combatir el cambio climático, Molecor Paraná se destaca como un referente en la industria. Y es que sus principales gamas de productos para abastecimiento, saneamiento y desagüe cuentan ya con la Declaración Ambiental de Producto, una certificación de carácter voluntario que evidencia una vez más el compromiso de Molecor Paraná con la sostenibilidad y la innovación.

Image description

Esta certificación no solo beneficia al medio ambiente, sino que también posiciona a Molecor Paraná como una opción preferente para aquellos consumidores que buscan soluciones responsables y de alta calidad.

El pasado mes de mayo, la compañía anunció la obtención de esta ecoetiqueta para el sistema de PVC-O compuesto por los tubos TOM® y los accesorios ecoFITTOM®, el sistema de PVC Corrugado SANECOR® y el Sistema de Evacuación Insonorizada AR®.

Ahora, Molecor vuelve a hacerlo con el novedoso caño de PVC Orientado para riego TR6®, que desde el 5 de diciembre cuenta con la Declaración Ambiental de Producto, convirtiéndose en la solución más sustentable del mercado paraguayo destinada a riego.

En concreto, esta Declaración Ambiental de Producto (DAP), o Environmental Product Declaration (EPD) en su denominación inglesa, es un documento que proporciona una evaluación detallada y cuantificable del impacto ambiental que tiene un producto a lo largo de todo su ciclo de vida.

Para su realización, se ha llevado a cabo un Análisis del Ciclo de Vida del producto (ACV) conforme a las normas ISO 14040 e ISO 14044, desde la adquisición de las materias primas hasta la disposición final tras su largo uso, pasando por la producción, distribución, instalación y uso de las mismas.

De esta forma AENOR, la compañía española de certificación y calidad, ha verificado todo el proceso y la información que la compañía ha aportado para evaluar el desempeño ambiental de los productos.

Con estos documentos, la compañía da un paso más en la transparencia de su actividad, dando a conocer todos los detalles medioambientales de sus productos y muestra su compromiso por continuar mejorando sus productos hacia un futuro verde y eficiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.