Kits de puerta Vert: la solución perfecta para aberturas interiores que ofrece TecnoGreen

(Por NV) La marca de puertas Vert, con la cual trabaja TecnoGreen desde el 2017, se caracteriza por la solidez y durabilidad, así como por su diseño diferenciado, capaz de realzar la estética en los diferentes tipos de espacios. Comparando el tercer trimestre del 2019 con el del 2020 esta empresa logró un crecimiento del 53%, según los informes. En esta nota te contamos más.

Image description
Image description
Image description

El rubro de provisión de aberturas de madera interior está pasando por una evolución de la mano de TecnoGreen. Esta empresa, enteramente de capital paraguayo, ofrece una solución integral en materia de aberturas de madera interior. “Desde el 2017 se encuentra en auge y está en crecimiento la demanda de kits de puertas listas”, cuenta Daniel Caballero, director de TecnoGreen.

Los kits de puerta Vert llegan a la obra, ensamblados y embalados, con todos sus componentes listo para instalar. “Están compuestos por los marcos, la hoja, juego de contramarcos, tres bisagras y cerradura de alto tránsito ya instaladas, también se pueden incluir accesorios como visor de vidrio, tope de puerta y mirilla”, explicó Caballero.

El cliente tiene la posibilidad de elegir el modelo, color, ancho de la hoja en medidas estándar de 10 en 10, acho del marco regulable y lado de apertura. “Incluye tres modelos de cerraduras a elección y está a disposición una variedad de modelos para incrementar en diseño, así como tecnología con cerraduras digitales con Access Remote vía wifi (gateway), lector biométrico, teclado numérico y acceso con tarjeta”, detalló el directivo de TecnoGreen.

Cuenta con Certificación FSC, un sistema internacional reconocido que identifica productos madereros originados de un buen manejo forestal por parte del proveedor de materia prima y de los componentes para el armado de los kits, que provienen de Brasil.

También cuentan con dos modalidades de esta certificación: Certificación de Manejo Forestal, que garantiza que los bosques de donde proviene la madera son manejados de forma responsable de acuerdo con los principios y criterios de la certificación FSC; y Certificación de Cadena de Custodia, que garantiza la trazabilidad de la producción de la materia prima que sale de los bosques hasta que llega al consumidor final.

Crecimiento sostenido de la empresa

El directivo informó que desde la penetración en el mercado de las puertas Vert la empresa viene creciendo en forma sostenida, tanto es que en plena época de pandemia tuvieron un crecimiento del 53 % en comparación con el año 2019 analizando el mismo periodo (tercer trimestre).

También mencionó que es tan importante la fabricación del producto como la instalación. “Contamos con un equipo especializado compuesto por técnicos encargados de visitar las obras, días o inclusive meses antes de la instalación, dependiendo del caso para brindar una asesoría y prever que se cumplan los requisitos previos a una buena instalación”, dijo.

Del área técnica y comercial pasa una orden de montaje a producción en la fábrica ubicada en Capiatá, luego el equipo de logística se encarga de entregar a las obras los kits y donde otro equipo de TecnoGreen asegura la puesta en obra. Esta cadena de provisión estructurada elimina los problemas causados por el manoseo incorrecto del material y llevan a la excelencia en el desempeño, disminución de tiempo y satisfacción del cliente.

Obras residenciales, comerciales e industriales

TecnoGreen trabaja estrechamente con profesionales del rubro: constructoras, profesionales y también solicitudes directas de los propietarios de viviendas. “Nos caracterizamos por ser una empresa con provisión continua y respondemos a las solicitudes de instalación con rapidez para evitar atrasos en las obras. Sabemos que cada día cuenta y queremos que los clientes sientan seguridad con la garantía que ofrecemos”, aseguró.

Caballero manifestó que TecnoGreen cuenta con una política de mejora continua de servicio de excelencia, lo cual permite que la empresa capacite continuamente a sus colaboradores, cumpliendo con las normas de seguridad en planta y obra, así como las especificaciones requeridas por el cliente.

“Si bien actualmente nos enfocamos en satisfacer la demanda del departamento Central (Asunción y Gran Asunción) no dudamos en acudir a ciudades desde donde nos llegan solicitudes”, aclaró Caballero. Para el 2021, la empresa espera posicionar la marca Vert a nivel nacional, llegando así a más puntos del país.

Más datos

TecnoGreen se dedica también a la importación de materiales para la construcción en seco, buscando proveedores reconocidos mundialmente, para ofrecer garantía y calidad al mercado paraguayo, entre ellos Perfiles de Acero Galvanizado y Placas Estructurales OSB (Oriented Standard Board).

Queda en Yataity 501 c/ 1ro de Marzo (a cuatro cuadras de Ruta 1 Capiatá Km 19. Atiende de 7:30 a 17:30. Para más información llamar al (0981)353-093 o al (0985)222-200. Seguiles en el Instagram y Facebook.    

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.