Mazarrón Paraguay SA: la fábrica con mayor tecnología de la región y la unidad productiva de mayor capacidad del país

(Por NV) Esta empresa de ladrillos cuenta con fuerte presencia en Paraguay y también exporta al norte de Argentina. La fábrica de cerámica nacional se encuentra entre las ciudades de Villa Hayes y Benjamín Aceval y es capaz de producir más de 400 toneladas por día de productos cerámicos.

Image description
Image description

Mazarrón Paraguay fue constituida en el 2015. “Nos ha llevado más de tres años desarrollar la planta industrial. A finales de setiembre del 2018 hemos vendido el primer ladrillo”, cuenta Federico G. Hellmers, director y gerente general de la empresa. “Nuestros clientes son mayoristas, que a su vez venden al público en general, así como a empresas constructoras y profesionales del rubro. Actualmente tenemos más de 500 clientes. Tenemos presencia en todos los departamentos de nuestro país y también exportamos al norte de Argentina”, indicó.

“El producto estrella es el ladrillo hueco de seis tubos en dos medidas, el 11 x 16 x 25, producto con el cual nos diferenciamos del resto de la industria al ofrecer 2 cm más de largo y el 12 x 18 x 25”, especificó Hellmers. “Nuestros esfuerzos comerciales están abocados a introducir en el mercado el tosco liso, o ladrillo súper común de 11 x 10 x 25, el cual reemplaza a ladrillos comunes ofreciendo al cliente las siguientes ventajas: ahorro de mano de obra, ahorro de mezcla o mortero, mayor velocidad en la ejecución de la pared, mayor resistencia a la compresión de la pared (muro portante), mejor aislación térmica y sonora. Todo esto a un menor coste por m2 de pared”, aseguró.

La empresa creció poco a poco de forma constante desde que inició, según informó el directivo. “En los últimos meses de venta hemos experimentado una mayor demanda y la oportunidad de exportación al norte de Argentina, lo que ha sido un gran éxito comercial”, señaló Hellmers. “Los cambios o las variaciones en el mercado, más que una causa o consecuencia de la pandemia están siendo impulsados por la escasez de cemento que está atravesando el país”, afirmó.

Para Hellmers, si bien son la fábrica con mayor tecnología de la región y la unidad productiva de mayor capacidad de Paraguay, el factor de recursos humanos es el que considera más importante en una industria. “Son los recursos humanos los que dan la posibilidad de adaptarse a las situaciones de mercado. La tecnología, los recursos económicos, calidad de la materia prima y demás factores industriales por supuesto que son importantes para lograr el éxito, sin embargo, para sea sostenido en el tiempo los colaboradores son el principal pilar, la columna vertebral”, resaltó.

Conseguir una estabilidad industrial y comercial es el desafío más importante en este momento. “El mercado cambia constantemente con su respectiva inercia. La capacidad de adaptarse a los cambios muchas veces es la manera de conseguir estabilidad”, analizó el directivo. “A diferencia de lo esperado, hemos experimentado una mejora en la situación comercial en plena pandemia, por supuesto que sin el freno que ha ocasionado la pandemia esta mejora habría sido mucho mayor”, finalizó Hellmers.

Más información

Mazarrón Paraguay queda sobre la Ruta 9 Transchaco, Km 40.5, barrio Costa. Benjamín Aceval. Datos al (021) 338-598 o en la página web: http://mazarronparaguay.com.py/

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.