Mazarrón Paraguay SA: la fábrica con mayor tecnología de la región y la unidad productiva de mayor capacidad del país

(Por NV) Esta empresa de ladrillos cuenta con fuerte presencia en Paraguay y también exporta al norte de Argentina. La fábrica de cerámica nacional se encuentra entre las ciudades de Villa Hayes y Benjamín Aceval y es capaz de producir más de 400 toneladas por día de productos cerámicos.

Image description
Image description

Mazarrón Paraguay fue constituida en el 2015. “Nos ha llevado más de tres años desarrollar la planta industrial. A finales de setiembre del 2018 hemos vendido el primer ladrillo”, cuenta Federico G. Hellmers, director y gerente general de la empresa. “Nuestros clientes son mayoristas, que a su vez venden al público en general, así como a empresas constructoras y profesionales del rubro. Actualmente tenemos más de 500 clientes. Tenemos presencia en todos los departamentos de nuestro país y también exportamos al norte de Argentina”, indicó.

“El producto estrella es el ladrillo hueco de seis tubos en dos medidas, el 11 x 16 x 25, producto con el cual nos diferenciamos del resto de la industria al ofrecer 2 cm más de largo y el 12 x 18 x 25”, especificó Hellmers. “Nuestros esfuerzos comerciales están abocados a introducir en el mercado el tosco liso, o ladrillo súper común de 11 x 10 x 25, el cual reemplaza a ladrillos comunes ofreciendo al cliente las siguientes ventajas: ahorro de mano de obra, ahorro de mezcla o mortero, mayor velocidad en la ejecución de la pared, mayor resistencia a la compresión de la pared (muro portante), mejor aislación térmica y sonora. Todo esto a un menor coste por m2 de pared”, aseguró.

La empresa creció poco a poco de forma constante desde que inició, según informó el directivo. “En los últimos meses de venta hemos experimentado una mayor demanda y la oportunidad de exportación al norte de Argentina, lo que ha sido un gran éxito comercial”, señaló Hellmers. “Los cambios o las variaciones en el mercado, más que una causa o consecuencia de la pandemia están siendo impulsados por la escasez de cemento que está atravesando el país”, afirmó.

Para Hellmers, si bien son la fábrica con mayor tecnología de la región y la unidad productiva de mayor capacidad de Paraguay, el factor de recursos humanos es el que considera más importante en una industria. “Son los recursos humanos los que dan la posibilidad de adaptarse a las situaciones de mercado. La tecnología, los recursos económicos, calidad de la materia prima y demás factores industriales por supuesto que son importantes para lograr el éxito, sin embargo, para sea sostenido en el tiempo los colaboradores son el principal pilar, la columna vertebral”, resaltó.

Conseguir una estabilidad industrial y comercial es el desafío más importante en este momento. “El mercado cambia constantemente con su respectiva inercia. La capacidad de adaptarse a los cambios muchas veces es la manera de conseguir estabilidad”, analizó el directivo. “A diferencia de lo esperado, hemos experimentado una mejora en la situación comercial en plena pandemia, por supuesto que sin el freno que ha ocasionado la pandemia esta mejora habría sido mucho mayor”, finalizó Hellmers.

Más información

Mazarrón Paraguay queda sobre la Ruta 9 Transchaco, Km 40.5, barrio Costa. Benjamín Aceval. Datos al (021) 338-598 o en la página web: http://mazarronparaguay.com.py/

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.