Somagec Paraguay: una constructora especializada en megaproyectos de infraestructura (cuenta con una cantera ubicada en Pirayú)

(Por NV) En esta nota te invitamos a conocer sobre Somagec Paraguay, empresa que forma parte del Grupo Somagec Internacional, una multinacional con más de 50 años de experiencia en obras portuarias, caminos y puentes, obras civiles, industriales, sanitarias y electromecánicas.
 

 

Somagec Paraguay es una constructora especializada en proyectos de infraestructuras, como construcción de grandes edificios, movimiento de suelo, canalización de agua potable y saneamiento, entre otros tipos de obras técnicas, así como la explotación de cantera y la venta de productos prefabricados”, comentó Jean Michel García, director presidente.
 
El Grupo Somagec Internacional se instaló en Paraguay en 2015, tras su paso por numerosos países, con el objetivo de generar grandes obras de calidad y dentro de las máximas garantías. “Somos una empresa que se caracteriza por el uso de tecnologías e innovación, enfocadas en la sustentabilidad y calidad en la edificación, utilizando estándares europeos en la construcción de todos nuestros proyectos”, dijo el ingeniero.
 
Otra característica importante de la empresa es que Somagec Paraguay cuenta con un sistema de gestión de calidad basado en los requerimientos de la Norma Internacional de la ISO 9001:2015 aplicado a todos sus procesos, apuntando a la mejora continua de sus productos y servicios, así como a la satisfacción de sus clientes, proveedores y comunidad.
 
Sobre Grupo Somagec Internacional
Actualmente el Grupo Somagec Internacional se encuentra realizando importantes obras de ingeniería en varios países del mundo como Paraguay, Marruecos, Djibouti, Mauritania, Guinea Ecuatorial, entre otros. “Ejecutan puertos e infraestructuras portuarias, desde escolleras de protección a muelles, utilizando las más variadas técnicas constructivas y de ingeniería. Además, cuentan con más de 39 millones de m3 ejecutados en refulado para la creación de terraplenes para puertos, aeropuertos y protección de costa”, informó el directivo.
 
Al contar con el desarrollo completo de tres aeropuertos, domina las técnicas de pavimento rígido y asfaltado para la construcción de pistas y aparcamiento de aeronaves. Además, Somagec es una empresa especializada en la construcción de fundaciones de aerogeneradores y servicios de ingeniería civil para parques eólicos. También se especializa en obras sanitarias, tales como construcciones de estaciones de tratamiento de agua potable, estaciones de tratamiento de aguas residuales y redes de acometidas de agua potable y saneamiento.
 
Algunas de las grandes obras construidas son: el Puente Kogo Akoga (Guinea Ecuatorial), el Puerto de Malabo (Guinea Ecuatorial), el Puerto Tanger Med I&II (Marruecos), el Aeropuerto de Annobon, (Guinea Ecuatorial), la Estación de tratamiento de aguas potables (Bata – Guinea Ecuatorial), la Cementera de Akoga (Guinea Ecuatorial), el Hotel Mazagan Beach & Golf Resort (Marruecos), el Hotel de Kogo (Guinea Ecuatorial), la Iglesia de Corisco (Guinea Ecuatorial) y la Piscina pública de Rabat (Marruecos).
 

 
Obras en Paraguay

A finales del 2021 la empresa concluyó la construcción de su primer edificio de departamentos: Marlin Luque. El mismo está ubicado detrás de la Conmebol, en un barrio seguro, tranquilo y accesible a todos los puntos más importantes, como el Aeropuerto, el Parque Ñu Guasu, el Shopping del Sol, Biggie, Farmacenter, entre otros.
 
Marlin Luque ha sido construido siguiendo protocolos europeos en cuanto a condicionamiento constructivo y físico. Es el primer edificio de Luque que utiliza la tecnología U-Boot Beton de losas aligeradas, caracterizándose por sus propiedades termo-acústicas, lo que le da una sofisticación extra a la edificación. Además, los muros de bloques de hormigón son Airblock, lo que ayuda al aislamiento de sonidos externos, evitando molestias y ganando en intimidad y confort”, resaltó el profesional.
 
Para este año tienen previsto iniciar dos proyectos más enfocados en la vivienda familiar: un barrio cerrado y un edificio de departamentos. “Por otro lado, estamos participando en los trabajos de construcción de uno de los lotes penitenciarios, en Emboscada, como subcontratistas; y también, estamos en la fase final de la construcción de caminos vecinales en Santa Rosa y de San Juan, en Misiones”, detalló García. “Asimismo, en la fecha tenemos trabajos de movimiento de suelo en la ampliación de Plaza Madero”, agregó.
 
Una empresa en crecimiento

“En Somagec Paraguay tenemos la solvencia técnica y el conocimiento para estar a la vanguardia de lo que ofrece el mercado internacional y adaptarlo a las costumbres y necesidades de nuestro país. Fomentamos totalmente la utilización de productos nacionales, como así también la mano de obra y los profesionales locales en cada uno de nuestros proyectos inmobiliarios, generando así un positivo impacto social y económico en la comunidad en la que nos toca desenvolvernos. Es así que actualmente estamos dando oportunidades de trabajo a más de 160 personas”, afirmó el directivo.
 
También destacó la posesión de la cantera ubicada en Pirayú, en la cual priorizan otorgar fuentes de trabajo a las personas de la zona. Entre los equipos y maquinarias de uso habitual para la explotación de la cantera, se destaca la perforadora de rocas Furukawa 1200.
 
En el sitio se cuenta con una planta fija de trituración de alta gama compuesta por: trituradora primaria con mandíbula fija Simplex, trituradora secundaria con cono fijo Astec, Zaranda de cuatro salidas Simplex. Adicionalmente disponen cuatro de dos plantas móviles de trituración. La primera compuesta por una trituradora primaria Terex Pegson y un cono secundario Lokotrack LT 1100; y la segunda planta trituradora por impacto Astec CT440, adquirida recientemente, autopropulsada con una zaranda de cuatro salidas Astec GT 205 clasificadora de productos triturados y una cinta transportadora Astec, también autopropulsada.

Más datos: Somagec Paraguay se encuentra sobre Cruz del Defensor 197 casi Quesada. Horario de atención: 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 18:00. Teléfono (021) 663-529. Instagram: @somagec_paraguay, LinkedIn: Somagec Paraguay. Informes en la web: www.somagec.com.py.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.