Copa Podio: Paraguay se destaca en el torneo de Jiu Jitsu en Brasil

(Por BR) Ernest Joyce, atleta de Barba Jiu Jitsu representó a Paraguay en el torneo internacional Copa Podio de Jiu Jitsu realizada en Campo Grande, Mato Grosso do Sul. Es un evento deportivo que se realiza cada año en todas las regiones de Brasill y en distintos países de Latinoamérica. En Paraguay ya se realizó dos veces donde seleccionan a atletas de alto rendimiento para las competencias.

Image description

La llegada de Copa Podio a Paraguay en 2023 fue un evento significativo para la comunidad del BJJ local. Joyce, comentó que, en ese entonces, se inscribió en la competencia con el objetivo de representar a su país. En esa ocasión, logró una destacada actuación que le permitió obtener el primer puesto en su categoría. “Mi resultado no solo me dio lo que quería, sino que también me abrió puertas con Jefferson Mayca, presidente de la Copa Podio quien quedó maravillado conmigo. Desde ese momento él no dejó de invitarme a eventos, en el 2024 no me fue tan bien, logré el segundo puesto entre tantos brasileños, sin embargo, este año la competencia fue un fin de semana y pudimos traer la medalla de oro para Paraguay”.

Es así que la Copa Podio se presentó como una nueva oportunidad para que volviera a competir en un certamen que destaca a los atletas que logran finalizar sus combates mediante sometimientos, más que por puntos. “La organización valora mucho que el atleta logre finalizar la pelea utilizando el jiujitsu de forma eficiente”, explicó Joyce. Este formato se convirtió en una marca distintiva del torneo, que reúne a competidores de diversos países como Argentina y Chile.

Ernest Joyce compite en una de las categorías superiores, reservada para luchadores que superen los 100.5 kg. Con sus 103 kilos, es el único competidor liviano, lo que supone un desafío adicional, al enfretarse a oponentes de mayor envergadura. 

Respecto al nivel competitivo en Paraguay, Joyce señaló que el BJJ en el país cuenta con un gran potencial. No obstante, destaca que competir en Brasil, considerado la cuna de este arte marcial, ofrece una experiencia desafiante debido al alto nivel de los participantes. “Salir a competir Brazilian Jiu Jitsu en el país de origen y saber que te fue bien demuestra que el nivel en Paraguay es muy bueno”, dijo.

En cuanto a su preparación, el atleta destaca la importancia del entrenamiento complementario en el gimnasio. “El 100% de los atletas que entrenan en un gimnasio con ejercicios relacionados a su deporte son más exitosos y resaltantes”, puntualizó. Para Joyce, el gimnasio es un espacio donde los deportistas fortalecen su condición física y mejoran su rendimiento competitivo.

Joyce también subrayó la necesidad de que se brinde mayor apoyo a los deportistas paraguayos que compiten internacionalmente. “No todo es fútbol, es importante reconocer el esfuerzo de quienes representan a Paraguay en otras disciplinas”, sostuvo.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.