El bádminton aspira a ser un deporte masivo en el país y crece en número de atletas

(Por CDT) Originario de Asia, el bádminton empieza a extender su práctica en todo el país mientras se prepara para participar en los juegos Odesur de 2022. Esta disciplina se encuentra a punto de completar una década de presencia oficial en Paraguay.

Image description
Image description
Image description
Image description

El bádminton nació oficialmente en Paraguay 2012, con la creación de la Federación Paraguaya de Bádminton, si bien este deporte ya se practicaba entre los miembros de la comunidad china de Ciudad del Este y en el colegio Chiang Kai-Shek.

“El ingeniero José Baldessari formalizó la creación de la federación y ahí se comenzó a impartir cursos para entrenadores, a visitar instituciones públicas y privadas para presentar un programa que todavía está en vigencia denominado volante en juego, donde se facilitaba los materiales, las raquetas, los volantes, el montaje de las canchas”, relató Pedro Echeverría, presidente del club Bádminton Villa Morra y exvicepresidente de la federación.

A partir de ese programa surgieron atletas que hoy ya cuenta con jugadores de nivel competitivo que se están preparando para los Juegos Odesur de 2022 que se hará en Paraguay. Este equipo está trabajando bajo las órdenes del entrenador japonés Kentaro Asoh.

En la actualidad hay ocho clubes y entre 300 y 400 jugadores, distribuidos en las categorías menores, que son sub 11, sub 13, sub 15 y sub 17, y en las mayores en las categorías A -que es la principal-, B y C. “Tenemos atletas de 14 y 15 años que están jugando ya en la categoría principal debido a sus condiciones”, agregó Echeverría.

La federación, que actualmente preside Chug Lee Kao, de Ciudad del Este, organiza torneos regionales, nacionales y el Open Guaraní, con participantes internacionales, todos ellos oficiales. Además están los campeonatos internos de los clubes, como los del club Bádminton Villa Morra, que organiza másters, torneos de verano y de invierno. “Hay tres torneos nacionales, que consagran cada uno de ellos a su ganador, pero no hay un campeón anual absoluto”, detalló.

Deporte de raqueta
Aunque para quienes lo ven por primera vez el bádminton puede parecer un derivado del tenis, lo cierto es que este deporte es más antiguo y su nacimiento hay que rastrearlo hasta la antigua India. Con el tenis comparte además el uso de raquetas, el campo de juego con demarcaciones similares y la presencia de una red que lo divide en dos mitades.

También, al igual que en tenis, existen cinco modalidades: individual masculino, individual femenino, dobles masculino, dobles femenino y dobles mixto. Desde los Juegos Olímpicos de Barcelona, en 1992, el bádminton es un deporte olímpico.

El equipamiento es accesible y está al alcance de la gente. Una raqueta relativamente buena se consigue por G. 150.000 y para principiantes desde G. 50.000; un tubo de volantes de plásticos, que trae seis unidades, cuesta G. 70.000, aunque los clubes suelen proveer de raquetas y volantes a los jugadores que se inician.

Los atletas paraguayos ya incursionaron en competencias internacionales como sudamericanos, panamericanos y Juegos Odesur. Los jugadores más destacados son Mauricio Torres, de Ciudad del Este, quien ya ganó un torneo de dobles en Brasil con Matías Villalba, Josías Hanemann, Camila Álvarez, quienes ya tuvieron roce internacional con resultados significativos.

“A pesar de la pandemia pudimos sostenernos como deporte, lo que significa que ya estamos enraizados con firmeza. Es cuestión de tiempo conseguir que el bádminton se masifique”, afirmó Echeverría.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.