Relevo deportivo: Paraguay recibió un pequeño adelanto de los Juegos Olímpicos de París 2024

Paraguay tuvo el privilegio de vivir un poco de la fiesta deportiva global rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024, celebrando el relevo deportivo de 24 horas bajo la etiqueta Terre de Jeux 2024 (Tierra de Juegos 2024).

Image description

A cuatro meses del inicio de los Juegos Olímpicos, alumnos del Lycée Français International Marcel Pagnol de Asunción, junto con el equipo de la Federación Paraguaya de Atletismo y con estudiantes de otros colegios capitalinos, participaron en una competencia de atletismo en el Parque Olímpico.

“Fue un acto que involucró al atletismo de los junior, con presencia del embajador francés en Paraguay, Pierre-Christian Soccoja. Un evento muy bien organizado para un deporte que está en alza, el atletismo”, comentó Víctor Pecci, quien participó del relevo como invitado y como director de los Juegos Panamericanos Junior y Olimpiadas Especiales.

Casi un centenar de jóvenes compitieron en distintas modalidades y categorías, lo que demostró que el atletismo es uno de los deportes que actualmente registran un notable crecimiento y fortalecimiento, incluso con importantes resultados a nivel internacional. “Este relevo comenzó en Nueva Zelanda, pasó por África, Europa, Sudamérica y acabó recientemente en islas francesas”, explicó.

Como broche de oro, se realizó la tradicional entrega de medallas y para finalizar, todos los atletas e invitados especiales degustaron un poco de las comidas típicas de Francia.

“Paris va ser espectacular, por la ciudad, por la organización, por el nivel de competencia y por los atletas que van a marcar presencia. Paraguay se clasificó en fútbol y eso es muy bueno, además de los atletas de distintas modalidades que, seguramente, nos van a regalar muy buenos resultados”, indicó Pecci.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 se realizarán entre el 26 de julio y el 11 de agosto. Asistirán 10.500 atletas de más de 200 países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.