Super Bowl LIV: inversión de las marcas alcanza hasta US$ 412 millones

El domingo se vivirá la 54° edición del Super Bowl y este año la disputa será entre Kansas City Chiefs y San Francisco 49ers para definir el equipo campeón de la temporada 2019. Como es bien sabido, se trata del evento deportivo más costoso del mundo al atraer más de 100 millones de espectadores a nivel global, mientras que el valor de sus entradas alcanza hasta US$ 4.700. Te mostramos algunos números que mueve esta gran fiesta del deporte.

Image description

El primer domingo de febrero es la cita anual para ver el partido final del campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), encuentro que dura cerca de cuatro horas y es uno de los pocos eventos seguido masivamente en los hogares de Estados Unidos. El año pasado, el 67% de las personas que tenían un televisor en casa vieron el partido, según Rebold, además, el juego ofrece a los anunciantes una audiencia cercana a los 180 millones a nivel mundial.

Esta audiencia convirtió al Super Bowl en el evento deportivo más caro del mundo y es así que la inversión total entre los anunciantes de la competición aumentó de US$ 158.4 millones en 2005 a US$ 336 millones en 2019, y al incluir el volumen de anuncios para antes y después del encuentro, los vendedores gastaron US$ 412 millones en la última edición, de acuerdo a Forbes.

En el mismo artículo de la revista informan que el Super Bowl de 2019 promedió 98.3 millones de espectadores, el más bajo en 11 años, mientras que alcanzó su punto máximo en 2015, cuando el juego promedió 114.4 millones de televidentes, el programa de televisión más visto de la historia. Cabe destacar que el 46% de la audiencia fue femenina.

Por su parte, Rebold detalló que el pasado noviembre, dos meses antes del evento, los 77 spots de 30 segundos que se emitirán a lo largo de la transmisión estaban vendidos y el precio de cada uno llega a los US$ 5.6 millones, según datos de Fox Sport, cadena que televisará el juego.

Si hablamos de los equipos competidores, en su último ranking Forbes publicó que los San Francisco 49ers están valorados en US$ 3.5 mil millones, el quinto más alto entre las franquicias de la NFL, mientras que los Jefes de Kansas City están valorados en US$ 2.3 mil millones. En tanto que cada jugador del equipo ganador del Super Bowl 2020 conseguirá más de US$ 240 mil solo en la post temporada, conforme al diario La Republica.

El Hard Rock Stadium de la ciudad de Miami, con capacidad para 65 mil personas sentadas será el escenario del encuentro y se espera estadio lleno. El costo de la entrada más barata para asistir al campeonato es de US$ 4.700, sin embargo la compra desde el extranjero tiene un precio aún mayor, de acuerdo a Fox Deportes.

Asimismo, indica que el 92% de las boletas vendidas hasta el 28 de enero para la edición LIV del Super Bowl, a través del compañía StubHub, fueron adquiridas desde Estados Unidos, un 4% desde México, un 1% desde Canadá y el resto desde un total de once países, entre ellos Japón, Brasil, España y China.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.