Argor y Yastá se unen para sanear el historial financiero mediante préstamos prendarios

(Por SR) Con el objetivo de brindar soluciones innovadoras y flexibles a quienes buscan sanear su historial financiero, Argor Empeños y Yastá cerraron una alianza que promete revolucionar la gestión de deudas en nuestro país. El acuerdo permite acceder a un préstamo prendario para cancelar deudas y limpiar el reporte financiero.

Image description

El funcionamiento de esta iniciativa es sencillo: cuando un cliente recibe una oferta de compra de deuda a través de Yastá, puede proponer una modalidad de pago para liquidarla. Si no cuenta con el dinero en efectivo, tiene la posibilidad de empeñar un bien -como un electrodoméstico o una notebook, por ejemplo- y obtener un préstamo inmediato con Argor, lo que le permite saldar su deuda y mejorar su situación crediticia.

Maurice Christian, presidente de Argor SA, destacó la sinergia entre ambas compañías. “Nuestro objetivo siempre es ofrecer soluciones financieras flexibles y accesibles. Con Yastá, logramos brindar una alternativa innovadora para que las personas puedan salir de reportes negativos y volver a ser sujetos de crédito”, explicó.

Por su parte, Sebastián Espeche, gerente general de Yastá, enfatizó que esta alianza permite ampliar las opciones para los clientes. “Desde el inicio buscamos alternativas para que la gente pueda comprar su deuda con facilidad. El empeño era una estrategia clave para nosotros, y Argor resultó ser el socio ideal por su flexibilidad y solidez en el mercado”, sostuvo.

Uno de los principales atractivos de esta alianza es que los clientes de Yastá podrán acceder a descuentos de hasta el 50% en el valor de sus deudas al utilizar los servicios de Argor. Este beneficio se traduce en una oportunidad única para quienes buscan reorganizar sus finanzas sin afrontar altos costos.

Además, este acuerdo permite a ambas empresas consolidar su crecimiento. Argor, con más de 20 años en el mercado y 20 sucursales en Asunción y Gran Asunción, proyecta seguir expandiéndose en el interior del país. Por su parte, Yastá, con apenas seis meses de operación, planea fortalecer su modelo de negocio y continuar ofreciendo soluciones flexibles para la gestión de deudas.

Christian resaltó que este modelo responde a una práctica ya extendida entre los paraguayos, pero con la ventaja adicional de descuentos y una estructura formalizada que facilita el acceso a soluciones financieras.

Perspectivas a futuro

Tanto Argor como Yastá prevén que esta alianza tenga un impacto significativo en el mercado financiero paraguayo. “Esperamos consolidarnos como la casa de empeño más importante del país y seguir ofreciendo soluciones accesibles y seguras para todos”, afirmó Christian. Espeche agregó que esperan un crecimiento progresivo a medida que más clientes conozcan y adopten este sistema.

Con esta alianza, Argor y Yastá demuestran que la innovación y la colaboración estratégica pueden transformar el mercado financiero, ofreciendo nuevas oportunidades para que los paraguayos recuperen su estabilidad económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.