PTP Paraguay emite bonos por US$ 2 millones y refuerza su presencia en el mercado de capitales local

Puente Casa de Bolsa, en su objetivo de impulsar constantemente el mercado de capitales local, estructura, emite y coloca bonos corporativos de la firma PTP Paraguay SAE en su tercer programa de emisión de bonos corporativos, por el valor de US$ 2.000.000.

Image description

Los bonos corporativos de PTP Paraguay fueron emitidos el 10 de abril en la moneda dólares americanos, distribuidos en dos series con plazos de 3,8 y 5,2 años y con una tasa de interés anual del 8,00% y 8,50%, respectivamente, con pagos de intereses mensuales y amortización del capital al vencimiento. La garantía de esta emisión sería a sola firma con codeudoría de PTP Argentina y PTP Uruguay.

La calificadora de riesgo Feller Rate, otorgó la calificación de riesgo “A+py Estable” a la solvencia de PTP Paraguay, reflejando una posición financiera satisfactoria para la empresa paraguaya dedicada principalmente a la logística integral, equipada con una terminal en Villeta. Esta infraestructura cuenta con más de 20.000m2 distribuida equitativamente para almacenaje de graneles sólidos y líquidos; como también, se cuenta con 5 hectáreas aptas para contenedores y productos siderúrgicos.

Más sobre PTP Paraguay:

PTP Paraguay es parte de PTP Group, una empresa privada y familiar que inició en 2010 como operador portuario y evolucionó hacia una plataforma logística integral. Con presencia en Sudamérica y Europa, conecta mercados y regiones con soluciones eficientes y personalizadas.

Representantes de PTP Paraguay

El presidente de PTP Paraguay es Hugo Rene Gorgone. Los directores titulares de la empresa son Fernando Hoppe González, Amílcar de Jesús Ayala y Santiago Galeano Tomboly.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.