Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Image description

Bajo la presidencia de Luis María Zubizarreta y con el liderazgo de su equipo directivo, Zeta Banco ha demostrado que la clave de su éxito radica en la cercanía con el cliente y la adaptación a los nuevos paradigmas digitales. Uno de los logros más importantes en este proceso de transformación fue la inauguración de la sucursal número 20 en octubre de 2024, ubicada en la Avenida Artigas esquina Concepción Leyes de Chávez, un punto estratégico para ofrecer servicios más accesibles a sus clientes.

Además, en un paso hacia la consolidación de su presencia, Zeta Banco trasladó su sucursal en Encarnación al eje financiero de la ciudad, aumentando la conectividad con los clientes en diversas localidades.

“Este año ha sido clave para nosotros. Hemos logrado un crecimiento sostenido en todas nuestras líneas de negocio, tanto en depósitos como en la otorgación de préstamos. El equipo está muy comprometido, y eso nos ha permitido consolidarnos como un actor importante en el mercado financiero paraguayo. Además, hemos mejorado nuestra relación con el gobierno, aprovechando los fondeos de instituciones como la AFD, lo que nos ha dado una base financiera sólida para continuar creciendo”, señaló Jorge Fracchia, gerente general de Zeta Banco.

Además, comentó que buscan generar relaciones a largo plazo con el cliente, entendiendo las necesidades de cada uno y ofreciendo soluciones personalizadas. “Hemos integrado la banca digital a nuestras operaciones. Las plataformas en línea y las redes sociales nos permiten estar más cerca de nuestros clientes en todo momento, haciendo su experiencia mucho más fluida”, señaló.

Zeta Banco también ha hecho una fuerte inversión en tecnología para mejorar la experiencia del cliente. Con la incorporación de nuevos cajeros automáticos que permiten realizar depósitos y extracciones, la entidad busca ofrecer una mayor comodidad y accesibilidad a sus usuarios.

Por otro lado, el respaldo a las pequeñas y medianas empresas ha sido una de las piedras angulares de la estrategia de Zeta Banco. El banco ha consolidado su papel como un motor de crecimiento económico para este sector a través de alianzas con entidades gubernamentales y privados, como el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional firmado con el Viceministerio de Industria y Comercio.

“El Banco Central del Paraguay está haciendo un trabajo excelente, lo que nos ha permitido tener un sistema financiero muy robusto. Afortunadamente, el mercado paraguayo tiene un espacio para todos los actores del sector, y eso nos ha permitido competir de manera saludable. Creemos que con una gestión adecuada, el sector bancario seguirá fortaleciéndose, y Zeta Banco tiene una posición clave en este crecimiento”, dijo el gerente general.

El banco también fortaleció sus fuentes de financiamiento con acuerdos internacionales importantes durante el 2024. Establecieron relaciones con Deutsche Investitions- und Entwicklungsgesellschaft Mbh (DEG), una entidad de Alemania, a través de un contrato de US$ 20 millones a 7 años. A través de responsAbility, una institución suiza, accedieron a un nuevo fondo denominado Global Gender-Smart Fund S.A., SICAV-SIF (GGSF), con un contrato por US$ 8 millones, enfocado principalmente en iniciativas para mujeres. Además, han desembolsado una operación con responsAbility por US$ 5 millones, destinada al apoyo de pequeñas y medianas empresas.

Por otro lado, iniciaron operaciones con el fondo Global Climate Partnership Fund S.A., SICAV-SIF (GCPF), con sede en Luxemburgo, por US$ 10 millones, cuyo primer desembolso de US$ 5 millones ya fue efectuado. Los fondos están destinados a promover la eficiencia energética. Desde el cambio de denominación, Zeta ha emitido bonos subordinados junto a Familiar Casa de Bolsa, en el mes de julio colocó US$ 5 millones en bonos fortaleciendo su capital. Mientras que en el mes de diciembre, emitió US$ 10 millones en bonos subordinados, intermediados por Cadiem Casa de Bolsa y Puente Casa de Bolsa, destinados al financiamiento de pymes.

Las últimas semanas de marzo, Zeta Banco anunció la emisión de unos nuevos bonos subordinados en conjunto con Altas Inversiones, a un plazo de 7 años con una tasa de US$ 6,85. Además, han recibido el apoyo del Fondo de España, quien les otorgó 350.000 euros para el rediseño de su aplicación y web. Estos contratos de asistencia técnica son fundamentales para el desarrollo de nuevos productos dirigidos al sector productivo, y reflejan su compromiso de profesionalizar aún más sus operaciones y servicios en el sector.

También Zeta Banco ha identificado nuevos proyectos con el potencial de disminuir su consumo energético y sus emisiones en un 20%. Este objetivo será alcanzado mediante el desarrollo de un producto verde enfocado en la construcción sostenible.

“Continuaremos ampliando nuestra oferta de productos y servicios para clientes tanto personas físicas como pymes. Además, fortaleceremos aún más nuestra presencia en el país con nuevas sucursales y cajeros automáticos para ofrecer un acceso más ágil a nuestros clientes. También seguiremos trabajando en nuevas alianzas y en el fortalecimiento de nuestro capital internacional. Queremos seguir siendo un referente de confianza y calidad para los paraguayos”, aseguró el gerente general.

Con un sistema financiero robusto y una estrategia clara, Zeta Banco sigue destacándose en un entorno financiero cada vez más competitivo. “Sabemos que el mercado bancario es competitivo, pero estamos convencidos de que, con nuestras estrategias y el compromiso del equipo, podremos continuar expandiendo nuestra presencia y captando nuevos clientes”, concluyó.

Negocios fiduciarios y compromiso con la vivienda

A diciembre de 2024, Zeta Banco administra 1.824 fideicomisos, representando el 44% del mercado nacional, con activos gestionados por US$ 1.945 millones. Su liderazgo en la estructuración de fideicomisos ha sido clave en proyectos sostenibles, incluyendo el Programa Che Róga Porã, diseñado para fomentar el acceso a la vivienda. En septiembre, el primer desarrollador del programa, Propio SAE, logró la preventa del 80% de las soluciones habitacionales. En enero de 2025, Zeta Banco entregará 31 viviendas en Bulevares de Luque, asegurando la transparencia y eficiencia en la administración de recursos.

Además, en febrero de 2025, en alianza con el Ministerio de Urbanismo y Hábitat y GAO SA, continuará su rol fiduciario en la construcción de viviendas accesibles Sobre Zeta Banco Zeta Banco es una entidad financiera con más de 35 años de trayectoria en Paraguay, enfocada en brindar soluciones bancarias innovadoras y en apoyar el desarrollo económico y social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)