A los bifes: Supremum Beef ofrece cortes vacunos y porcinos y apunta a la clase media

(Por LF) Supremum Beef es una marca que surgió durante la pandemia y que comercializa una gran variedad de cortes vacunos y porcinos, apuntando a la clase media trabajadora, que desea adquirir carne de calidad pero a precios más accesibles. En su frigorífico, ubicado en Luque, la firma procesa 1.800 cabezas de ganado bovino y 1.300 de ganado porcino, al mes. Las piezas se encuentran disponibles en los principales supermercados del país.

Image description
Image description
Image description

Se trata de una marca que apunta a satisfacer la demanda de carne de la clase media trabajadora, que aspira a carne de buena calidad pero a precios que se acomoden a su bolsillo. En entrevista con InfoNegocios, Wesley Morais Santana, propietario de la empresa, contó que Supremum Beef comenzó a operar el 2 de junio del 2020, en plena pandemia.

“Fue en ese momento que se hizo realidad el sueño que teníamos con mi esposa, Laura Rolón Bogado. A finales del 2002, mientras hacía limpieza del suelo de mi primer trabajo, un frigorífico, decreté que algún tendría mi propio negocio. Y con la ayuda de Dios y aprovechando las oportunidades que se me fueron dando, luego de 18 años de experiencia en el área de producción cárnica en varios frigoríficos de exportación de Paraguay y Brasil, lo logramos”, relató.

Comentó que desde enero del 2022 trabaja en sociedad con Mario Luis Balmelli (h) y José María Balmelli, quienes también son dueños de la firma, bajo el nombre Baloc SA. El frigorífico se ubica en Luque y procesa actualmente 1.800 cabezas de ganado bovino y 1.300 de ganado porcino, al mes.

“Tras un año de esta asociación, podemos decir que crecimos mucho y triplicamos nuestra facturación. Así como también fuimos aportando cada uno con sus conocimientos, para el fortalecimiento de la marca”, destacó el empresario.

Supremum Beef, por el momento, no dispone de producción ganadera propia, pero los cortes provienen de animales criados en diferentes puntos del país. “Compramos animales en pie y reses al gancho”, especificó.

Dentro de las piezas vacunas que comercializan, se destacan distintos tipos de cortes tradicionales, tanto para la cocina diaria como para la parrilla. Algunos de ellos son: carnaza negra y blanca; bola de lomo; rabadilla; lomo; lomito; peceto; cordón de lomito; vacío, tapa cuadril premium, A y B; colita cuadril, bife de chorizo, cupim, rabo, puchero, osobuco, carne molida congelada, entre otros.

En lo que respecta a la variedad de cortes de cerdo disponen de costeleta, pierna, paleta, costilla, bondiola sin huevo, sebo porcino, recorte 60/40, colita, patita, matambrito, tocino y otros más.

“Estamos presentes en las principales cadenas de supermercados del país como Superseis, Stock, Pueblo, Salemma, San Cayetano, Biggie, LT, Fortis, Gran Vía, Los Jardines, Super Más, entre otros. También en Casa Yasy, Machetazo, Supermercado Santa Teresa y Comercial San Diego, en Concepción. Contamos también con servicio de delivery de kits de asados”, detalló Morais.

Para más información sobre la marca y los productos seguila en Instagram: @supremumbeef o comunicarse al WhatsApp (0976) 969-329. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.