Congreso CEA 2021 se centrará en praderas y forrajes en su edición 29° (modalidad será híbrida)

(Por LF) El Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) lanzó oficialmente su tradicional congreso anual, que este año se desarrollará el 1 y 2 de noviembre tanto en formato presencial como virtual. El tema central será Praderas y forrajes, destacó durante la presentación del simposio, el presidente del gremio, Marcos Pereira.

“Actualmente, el sector pecuario está levantando el país y es uno de los pilares fundamentales de la economía nacional. En 2020, representó casi el 60% del total de los ingresos a nivel país, por eso para nosotros es muy importante continuar mostrando, a través de nuestro congreso CEA, este desarrollo, compartir experiencias e impregnarnos de nuevos conocimientos tecnológicos, que nos ayuden a seguir evolucionando”, manifestó el titular del CEA.

El 29° Congreso CEA denominado Praderas y forrajes se desarrollará en esta oportunidad en dos modalidades, presencial desde el Sheraton Asunción Hotel y virtual, por medio de la plataforma educativa de Consorcio. “La temática va estar centrada en pasturas y forrajes, pero vamos a estar dando también apertura a otros tópicos que hacen a la cadena agropecuaria, como el bienestar animal, la formación personal y el comportamiento de los mercados”, precisó.

Pereira explicó que el formato presencial será exclusivo y con cupos limitados para disertantes y participantes, con acceso sujeto a pago. Mientras que la modalidad virtual ofrecerá la transmisión en vivo vía plataforma educativa, con posterior acceso a las charlas grabadas, materiales técnicos y certificado de participación.

Además, el evento será transmitido vía streaming por Copa TV y las redes sociales del CEA, con acceso gratuito. En ese sentido, Pereira indicó que se espera una audiencia estimada de 2.000 personas en ambos formatos.

Así también, destacó que el congreso contará con la participación de 10 reconocidos conferencistas nacionales e internacionales que debatirán sobre diferentes temas de interés para los productores ganaderos. “El Consorcio está trabajando para compartir con la ganadería nacional e internacional experiencias y conocimientos tecnológicos con especialistas referentes de la producción paraguaya y del mundo”, afirmó Pereira.

Entre los expertos que disertarán se encuentran, Johann Zietsman de Sudáfrica; Temple Grandin de Estados Unidos; Pablo Cattani, Darío Colombatto, César Chaparro y Sebastián Riffel de Argentina; Rafael Tardáguila de Uruguay, y Daniel Bolla y Manuel Ferreira de Paraguay.

Durante la ocasión, también se compartirán experiencias en salidas de campo, entre ellas a la Estancia Jakukai, sobre formación de campos de Tangola en palmares, y a la Estancia Estrellita sobre la producción pecuaria eficiente y comercialización de carne con marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.