Frigo Nikkei crece en Paraguay con carne de alta calidad y producción sostenible

(Por SR) Desde su fundación en 2017, Frigo Nikkei, el frigorífico operado por la Cooperativa Yguazú Agrícola, ha consolidado su presencia en el mercado local con una propuesta innovadora en el sector cárnico. Con una capacidad de faena de 100 animales por día, la empresa se ha convertido en un actor destacado en la provisión de carne vacuna de alta calidad en Alto Paraná.

Image description

En una entrevista con InfoNegocios, Amosu Oyama, gerente del sector cárnico de la cooperativa, explicó el crecimiento sostenido del frigorífico y su apuesta por la comercialización de carnes envasadas al vacío, estrategia que iniciaron hace tres años. “Ofrecemos una amplia variedad de cortes, desde costilla y picaña hasta ojo de bife y bife de chorizo, garantizando calidad y frescura a nuestros clientes”, afirmó Oyama.

Si bien la operación de Frigo Nikkei está enfocada en el mercado local, sus productos llegan a distintas zonas del país. “Actualmente, vendemos principalmente en Alto Paraná, pero, gracias a la cadena Fortis, hemos ampliado nuestra distribución hasta Asunción, Coronel Oviedo, Pedro Juan Caballero y Villarrica”, detalló el gerente. A pesar de que aún no cuentan con permisos de exportación, la cooperativa evalúa oportunidades para expandir su alcance en el futuro.

El crecimiento de Frigo Nikkei responde a una demanda creciente de carne de alta calidad envasada al vacío, una tendencia que viene ganando popularidad por su capacidad de conservación y facilidad de distribución. Este modelo de comercialización ha permitido a la empresa diversificar su oferta y responder a las exigencias del consumidor moderno, que busca productos frescos, seguros y con garantía de origen.

Compromiso con la sostenibilidad

Uno de los pilares fundamentales de Frigo Nikkei es su compromiso con la producción sostenible. La cooperativa también trabaja en proyectos paralelos, como el cultivo de macadamia y la producción de compost a partir de los residuos del proceso cárnico. “Buscamos una producción que sea amigable con el ambiente, maximizando el aprovechamiento de los recursos”, comentó Oyama.

La implementación de prácticas sostenibles no solo mejora la eficiencia del frigorífico, sino que también refuerza su compromiso con el desarrollo ambientalmente responsable. La empresa ha invertido en procesos que reducen el desperdicio y promueven la economía circular, como el reciclaje de subproductos cárnicos para la elaboración de fertilizantes orgánicos. Estas iniciativas no solo benefician al medioambiente, sino que también agregan valor a la producción ganadera, fortaleciendo la imagen de la cooperativa ante los consumidores.

En su tercera participación en la feria Innovar, Frigo Nikkei apostó este año por una mayor visibilidad, obteniendo mejores resultados gracias a una ubicación estratégica y un stand mejor equipado. “Hemos recibido una gran afluencia de visitantes, lo que nos motiva a seguir apostando por la calidad y el crecimiento de nuestra marca”, destacó Oyama.

Ferias como Innovar representan una plataforma ideal para que la cooperativa pueda interactuar directamente con clientes potenciales, distribuidores y otros actores del sector cárnico. A través de degustaciones y exhibiciones de productos, Frigo Nikkei busca educar al consumidor sobre los beneficios de la carne envasada al vacío, además de fortalecer su presencia en el mercado nacional.

De cara al futuro, la cooperativa proyecta ampliar su capacidad de faena y explorar nuevos mercados, tanto a nivel nacional como internacional. Para ello, trabaja en la obtención de certificaciones sanitarias que le permitan exportar sus productos y competir en mercados más exigentes. “Nuestro objetivo es posicionarnos como una marca de referencia en la industria cárnica paraguaya y, eventualmente, llevar nuestra carne de calidad a otros países”, enfatizó Oyama.

Finalmente, Oyama invitó a los interesados a visitar el stand de la Cooperativa Yguazú, donde pueden degustar carne envasada al vacío y productos de macadamia. La degustación de carne se realiza de 09:00 a 10:30 de la mañana, mientras que los productos de macadamia están disponibles durante todo el día.

Con una visión de crecimiento sostenible y una oferta de productos de calidad, Frigo Nikkei se posiciona en el mercado cárnico paraguayo, con miras a una futura expansión y consolidación en nuevos mercados. La apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en la producción coloca a la cooperativa en un camino de crecimiento sólido, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores finales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.