Gran oportunidad: Emprendedores que desarrollen soluciones innovadoras para el agro serán premiados

CREA Paraguay, organización sin fines de lucro que reúne a empresas agropecuarias, abrió la convocatoria para el primer concurso de soluciones CREA TECH 2020. Se trata de una iniciativa que buscar premiar a aquellas startups que resuelvan problemas o desafíos presentes en los sectores agroalimentarios de Paraguay y la región.

Image description

“El uso de tecnologías en los modelos productivos es cada vez más necesario y la presión sobre los recursos naturales también es cada vez mayor, motivo por el cual tanto agricultores como ganaderos, nos vemos obligados a ser más eficientes. La eficiencia se logra mejorando la productividad y esta última, solo se logra tomando decisiones rápidas y acertadas. El CREA TECH busca startups capaces de brindar soluciones tangibles”, manifestó Marcelo Insaurralde, coordinador del proyecto por CREA Paraguay.

Explicó que el objetivo principal de esta iniciativa es generar un espacio de cocreación entre desarrolladores de soluciones y productores adoptantes, logrando de esa manera una mejor sinergia entre la red de productores CREA y el ecosistema tecnológico.

El concurso CREA TECH 2020 apunta a mostrar y potenciar emprendimientos que vinculan al agro con otras actividades. La convocatoria está dirigida a especialistas y técnicos, emprendedores independientes, universidades, centros tecnológicos e instituciones públicas.

Requisitos

Los proyectos postulantes deberán contar con un equipo emprendedor definido, preferentemente conformado por integrantes con perfiles diversos y complementarios y un producto mínimo viable. Además, un modelo de negocios definido, planificación financiera, estimación del mercado potencial y el compromiso del equipo emprendedor para transitar el programa de incubación del proyecto.

Serán seleccionados e incubarán por Paraguay hasta dos emprendimientos que contribuyan a mejorar la eficacia y la sostenibilidad de los sistemas de producción de las principales actividades agropecuarias, distribuidos en ejes temáticos que incluyen Bioenergía y Biomateriales; Transformación de materias primas de origen agropecuario; Reutilización de residuos de origen agroalimentario; Nuevos productos alimentarios; Softwares de gestión; Automatización y Robótica; Sensores e Internet de las Cosas; Big Data y Analytics; Realidad virtual y aumentada; Comercialización Logística y, por último, Trazabilidad.

¿Cómo participar?

Las postulaciones al CREA TECH 2020 se recibirán hasta el próximo 30 de abril. Una vez recibidos los trabajos se procederá al proceso de curaduría con instancias de preselección; el mismo estará a cargo de técnicos del staff, asesores y empresarios CREA. Posteriormente, habrá una selección final de los emprendimientos ganadores; a cargo de un jurado compuesto por técnicos del staff y empresarios CREA, emprendedores, y representantes de instituciones públicas y privadas.

Es importante remarcar que las propuestas serán analizadas teniendo en cuenta criterios de innovación y sostenibilidad considerando las dimensiones económica, social y ambiental.

El CREA TECH elegirá por nuestro país hasta dos proyectos con impactos potenciales y escalables para ser incubados técnicamente en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Los interesados en postular sus proyectos deben completar el siguiente formulario.

La actividad está enmarcada en el convenio entre CREA y el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) para promover el desarrollo de innovaciones tecnológicas orientadas a generar valor en el sector agropecuario. Para obtener más información al respecto acceder al sitio web: https://www.crea.org.ar/crealab/

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.